Determinantes de la estructura de los consejos de administración y su relación con la performance empresarialuna visión del caso español

  1. ACERO FRAILE, ISABEL
Dirigida por:
  1. Nuria Alcalde Fradejas Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 17 de enero de 2011

Tribunal:
  1. Vicente Salas Fumás Presidente/a
  2. Manuel Antonio Espitia Escuer Secretario/a
  3. Pablo de Andrés Alonso Vocal
  4. Mª Isabel Gutierrez Calderon Vocal
  5. Miguel Ángel García Cestona Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 302275 DIALNET

Resumen

LA PRESENTE TESIS DOCTORAL EXAMINA LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN DE UNA MUESTRA DE 171 SOCIEDADES COTIZADAS ESPAÑOLAS DURANTE EL PERIODO 2004-2008. EL OBJETIVO ES ANALIZAR LOS FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO Y LA COMPOSICIÓN DE LOS CONSEJOS DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS COMO RESPUESTA A LAS FUNCIONES DE ASESORAMIENTO Y CONTROL QUE TIENE ENCOMENDADAS EL CONSEJO. PARA CURBIR DICHO OBJETIVO EN EL PRIMER CAPÍTULO SE REFLEXIONA SOBRE EL PROBLEMA DE AGENCIA QUE SURGE EN LAS GRANDES CORPORACIONES POR LA SEPARACIÓN DE LA PROPIEDAD Y EL CONTROL Y SE CENTRA EN EL ESTUDIO DE LA FIGURA DE LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN COMO SOLUCIÓN A DICHO PROBLEMA. A CONTINUACIÓN, EL CAPÍTULO 2 INCLUYE UN ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN EN ESPAÑA PONIENDO DE MANIFIESTO LA EXISTENCIA DE UNA IMPORTANTE HETEROGENEIDAD ENTRE LOS DIFERENTES CONSEJOS. ASIMISMO EN ESTE CAPÍTULO SE PONEN EN RELACIÓN EL TAMAÑO Y LA COMPOSICIÓN DE LOS CONSEJOS CON ALGUNOS FACTORES ESTRUCTURALES BÁSICOS DE LA EMPRESA Y DE SU ENTORNO MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE DIVERSOS ANÁLISIS DE LA VARIANZA. TRAS EL ANÁLISIS EXPLORATORIO REALIZADO EN EL CAPÍTULO 2, EL CAPÍTULO 3 PROFUNDIZA EN EL ESTUDIO DE LOS PRINCIPALES FACTORES QUE INFLUYEN EN EL TAMAÑO Y LA COMPOSICIÓN DE LOS CONSEJOS. ASÍ, A PARTIR DE LAS DOS FUNCIONES BÁSICAS QUE TIENE ENCOMENDADAS EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN (ASESORAMIENTO Y CONTROL) Y UTILIZANDO EL ENFOQUE DE ENDOGENEIDAD, SE FORMULAN HIPÓTESIS ESPECÍFICAS SOBRE LOS FACTORES DETERMINANTES DE LA CONFIGURACIÓN DE ESTE ÓRGANO DE GOBIERNO. POR ÚLTIMO, EL CAPÍTULO 4 ANALIZA LA POSIBLE EXISTENCIA DE ALGUNA RELACIÓN ENTRE LA CONFIGURACIÓN DE LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN Y LA PERFORMANCE EMPRESARIAL TENIENDO EN CUENTA EN DICHO ANÁLISIS LAS DIVERSAS FUENTES DE ENDOGENEIDAD EXISTENTES.