Contribución al estudio de la frecuencia y coste de las infecciones hospitalarias en servicios quirúrgicos

  1. RABANAQUE HERNANDEZ M. JOSE
Dirigida por:
  1. Carlos Aibar Remón Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Rafael Gómez-Lus Lafita Presidente/a
  2. J. C. Salinas Payer Secretario/a
  3. Fernando García Benavides Vocal
  4. Concepción Tomás Aznar Vocal
  5. Ana Almaraz Gómez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 35506 DIALNET

Resumen

LA FINALIDAD DEL TRABAJO PRESENTADO HA SIDO EL ESTUDIO DE LA FRECUENCIA DE INFECCION HOSPITALARIA EN NUESTRO MEDIO Y LA ESTIMACION DE LOS COSTES HOSPITALARIOS DIRECTOS OCASIONADOS POR ESTAS INFECCIONES, UTILIZANDO VARIOS METODOS DE ESTIMACION. SE HAN INCLUIDO LOS PACIENTES INGRESADOS, DESDE EL DIA 1 DE MAYO DE 1988 AL 30 DE ABRIL DE 1989, EN LOS SERVICIOS DE TRAUMATOLOGIA, CIRUGIA GENERAL, CIRUGIA CARDIOVASCULAR Y NEUROCIRUGIA DEL HOSPITAL CLINICO DE ZARAGOZA. EL 14,5% DE LOS PACIENTES INGRESADOS PRESENTARON ALGUNA INFECCION HOSPITALARIA, SIENDO LAS INFECCIONES DE LA HERIDA QUIRURGICA LAS MAS FRECUENTES. EN CUANTO AL APARTADO DE COSTES, DESTACAR LAS VARIACIONES DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN FUNCION DEL METODO DE ESTIMACION UTILIZADO. ASI LOS VALORES DE INCREMENTO DE ESTANCIA MEDIA HOSPITALARIA POR PACIENTE INFECTADO ESTUVIERON COMPRENDIDOS EN UN RANGO DE 10,2- 20,2 DIAS, LOS COSTES POR PRUEBAS DIAGNOSTICAS ENTRE 11.800 Y 22.000 PTS., Y LOS COSTES POR TRATAMIENTO ANTIBIOTICO PRESENTARON VALORES DE 18.700 A 32.300 PTS. EL ESTUDIO PONE DE MANIFIESTO LA IMPORTANCIA DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS EN NUESTRO MEDIO, TANTO POR SU FRECUENCIA, COMO POR LOS COSTES OCASIONADOS.