Estudio de factores asociados con la aparición de accidentes de tráfico no fatales

  1. BUÑUEL GRANADOS JOSÉ MIGUEL
Supervised by:
  1. Rodrigo Córdoba García Director
  2. Carlos Aibar Remón Co-director

Defence university: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 04 July 2003

Committee:
  1. Luis Gómez López Chair
  2. Rogelio Altisent Trota Secretary
  3. María José Rabanaque Hernández Committee member
  4. José Jiménez Villa Committee member
  5. Ana Almaraz Gómez Committee member

Type: Thesis

Teseo: 97143 DIALNET

Abstract

Se trata de un estudio transversal en el que se entrevistó a 1214 conductores de ambos sexos con edades comprendidas entre 25 y 65. Se recogeron datos de edad, sexo, estado civil, nivel de estudios, antecedentes patológicos, consumo de tabaco, alcohol y/o drogas ilegales, antecedentes de accidente de tráfico, presencia de heridos en los accidentes e infracciones objeto de denuncia en el año previo. Se consideraron como variables dependientes el antecedente de accidente de tráfico, la presencia de heridos en los accidentes y el antecedente de denuncia, considerando el resto de variables como independientes. Se valoró la prevalencia de dichas variables independientes y la relación con las variables como independientes. Se valoró la prevalencia de dichas variables independientes y la relación con las variables dependientes con los siguientes resultados: * Los hombres jóvenes, solteros y con nivel de estudios secundarios o superiores constituyen el grupo en el que se observa mayor accidentalidad. * Se observa mayor prevalencia de accidentes en pacientes diabéticos. * El consumo habitual o esporádico de medicamentos muestra una asociación significativa con la frecuencia de accidentes. * Es necesario aumentar el consejo médico cuando se recomiendan fármacos que puedan interferir en la conducción. * El consumo habitual de alcohol superior a 18 unidades semanales se asocia a mayor frecuencia de presencia de heridos en los accidentes. * Aparece una asociación significativa entre el consumo de tabaco y/o drogas ilegales y la mayor prevalencia de accidentes.