Aplicación de los sistemas de información geográfica al calculo de la irradiancia global solar para cada punto del terreno

  1. BETEGON BAEZA, MANUEL
Zuzendaria:
  1. Serafín López-Cuervo Estévez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Politécnica de Madrid

Defentsa urtea: 1997

Epaimahaia:
  1. Emilio García-Vaquero Vaquero Presidentea
  2. Antonio Arozarena Villar Idazkaria
  3. Manuel Camps Michelena Kidea
  4. Manuel Sánchez de la Orden Kidea
  5. Rafael García Santos Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 62450 DIALNET

Laburpena

Se pretende ofrecer una alternativa al metodo tradicional de interpolacion de los parametros meteorologicos de estaciones proximas, para asi pesar el valor que corresponde a las magnitudes que definen el clima en un punto. Se ha escrito un programa informatico, basado en un modelo parametrico de transmitancias que calcula la irradiancia global instantanea, al entender que es la radiacion solar, casi la unica entrada significativa en los sistemas biologicos. Se construyen tres m.D.E., y se selecciona el que recomienda un analisis local, presentado y justificado en el texto de la memoria. El programa obtenido se aplica sobre imagenes raster que contienen los parametros topograficos (pendiente y orientacion), graficos (latitud y longitud) de cada punto del terreno, y los valores de la posicion del sol (momento y fecha de observacion), obteniendo una nueva base de datos en la que sus valores digitales son el valor de la irradiancia solar global instantanea. Con este valor se pueden obtener otras magnitudes derivadas, como es el caso de irradiancia solar global media diaria.