La evolución del régimen jurídico del ruido

  1. García-Álvarez García, Gerardo
Revista:
Revista de administración pública

ISSN: 0034-7639

Año de publicación: 2011

Número: 186

Páginas: 389-424

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de administración pública

Referencias bibliográficas

  • ALASTUEY DOBÓN, Carmen (2010): «Derecho penal: la emisión de ruidos como delito de contaminación ambiental», en F. LÓPEZ RAMÓN (Dir.), Observatorio de Políticas Ambientales 2010, Pamplona, Aranzadi, págs. 307-331.
  • ALONSO GARCÍA, Consuelo (1995): El régimen jurídico de la contaminación atmosférica y acústica, Madrid, Marcial Pons.
  • ALONSO GARCÍA, Consuelo (2004a): «La responsabilidad patrimonial de los municipios ante su pasividad en el control del ruido», en Justicia Administrativa, núm. 23, págs. 39-58.
  • ALONSO GARCÍA, Consuelo (2004b): «La distribución de competencias entre las Administraciones Públicas», en B. LOZANO CUTANDA (Dir.), Comentario a la Ley del Ruido. Ley 37/2003, de 17 de noviembre, Madrid, Thomson-Civitas, págs. 61-88.
  • ALONSO SEGOVIA, Beatriz (1997): «Las zonas saturadas en Zaragoza. ¿Acierto o desatino?», en Revista Aragonesa de Administración Pública, núm. 10, págs. 457-476.
  • ARANA GARCÍA, Estanislao (2005): «La flexible valoración de la prueba por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en procesos sobre el ruido: el asunto Moreno Gómez de 16 de noviembre de 2004», en Revista Española de Derecho Europeo, núm. 14, págs. 283- 296.
  • BEATO ESPEJO, Manuel (1996): «El medio ambiente urbano y la convivencia ciudadana: El ruido por el consumo de bebidas en la vía pública», en el núm. 139 de esta REVISTA, págs. 171-194.
  • BERMEJO LATRE, José Luis (2011): «Aragón», en el vol. col. Informe Comunidades Autónomas, Barcelona, Instituto de Derecho Público (en prensa).
  • BLASCO ESTEVE, Avelino (2000): «Idas y venidas en la lucha contra el ruido», en el núm. 153 de esta REVISTA, págs. 267-300.
  • CLAIR, Violaine (1997): La lutte contre le bruit en droit communautaire, Rennes, Éditions Apogée.
  • DOMÉNECH PASCUAL, Gabriel (2002): «La obligación del Estado de proteger los derechos humanos afectados por el ruido de los aeropuertos (Comentario a la STEDH de 2 de octubre de 2001)», en Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, núm. 192, págs. 57-82.
  • EGEA FERNÁNDEZ, Joan (2001): «Relevancia constitucional de las inmisiones por ruido ambiental procedente de una zona de ocio nocturno: Recepción de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Comentario a la STC 119/2001, de 24 de mayo)», en Derecho Privado y Constitución, núm. 15, págs. 69-106.
  • EGEA FERNÁNDEZ, Joan (2002): «Ruido ambiental, intimidad e inviolabilidad del domicilio: STC 119/2001, de 24 de mayo», en InDret, núm. 1, págs. 1-17.
  • FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Tomás Ramón (1973): El medio ambiente urbano y las vecindades industriales, Madrid, IEAL.
  • GÓMEZ PUENTE, Marcos (2002): La inactividad de la administración, Pamplona, Aranzadi.
  • GÓMEZ PUENTE, Marcos (2006): Derecho administrativo aeronáutico (Régimen de la aviación civil y del transporte aéreo), Madrid, Iustel-Fundación Aena.
  • HERRÁIZ SERRANO, Olga (2011): «Aragón: su lucha contra el ruido y el mantenimiento de la pugna en materia hidráulica», en F. LÓPEZ RAMÓN (Dir.), Observatorio de Políticas Ambientales 2011, Pamplona, Aranzadi, págs. 349-376.
  • JIMÉNEZ JAÉN, Adolfo: «Política ambiental de Canarias», en F. LÓPEZ RAMÓN (Dir.), Observatorio de Políticas Ambientales 2008, Pamplona, Aranzadi, págs. 357-384.
  • LÓPEZ RAMÓN, Fernando (2002): «La ordenación del ruido», en el núm. 157 de esta REVISTA, págs. 27-55.
  • LOZANO CUTANDA, Blanca (2002): «La ecologización de los derechos fundamentales: la doctrina López Ostra c. España, Guerra y otros c. Italia y Hatton y otros c. Reino Unido del TEDH y su recepción por nuestro Tribunal Constitucional», en Revista Española de Derecho Europeo, núm. 1, págs. 175-205.
  • LOZANO CUTANDA, Blanca (2004a) (Dir.): Comentario a la Ley del Ruido. Ley 37/2003, de 17 de noviembre, Madrid, Thomson-Civitas.
  • LOZANO CUTANDA, Blanca (2004b): «La evolución de la normativa comunitaria sobre ruido: hacia un planteamiento común europeo de la lucha contra la contaminación acústica», en Revista Interdisciplinar de Gestión Ambiental, núm. 62, págs. 7-25.
  • MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Lorenzo (1988a): «Los ruidos evitables: Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Territorial de Zaragoza de 10 de octubre de 1988», en Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, núm. 238, págs. 1275-1282.
  • MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Lorenzo (1988b): «La defensa frente al ruido ante el Tribunal Constitucional», en el núm. 115 de esta REVISTA, págs. 205-232.
  • MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Lorenzo (1994): «El ruido de los grandes aeropuertos en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos», en Revista Vasca de Administración Pública, núm. 40, págs. 103-120.
  • MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Lorenzo (2003): «El ruido: una pesadilla del Justicia», en Revista General de Derecho Administrativo, núm. 2, 2003.
  • MORALES DELGADO, Francisco (2009): «Sobre la cuantificación del ruido», en J. PINEDO HAY, El ruido en las ciudades, Barcelona, Bosch, págs. 465-484.
  • ORTEGA ÁLVAREZ, Luis (1993): «La Carta Europea de la Autonomía Local y el Ordenamiento local español», en Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica, núm. 259, págs. 475-498.
  • OSSET OSSET, Jorge (2009): «El ruido en la edificación», en J. PINEDO HAY, El ruido en las ciudades, Barcelona, Bosch, págs. 219-257.
  • PARRA LUCÁN, María Ángeles (2011): «Jurisprudencia civil: la tutela civil frente a las inmisiones ilegítimas y la protección del dominio público natural», en F. LÓPEZ RAMÓN (Dir.), Observatorio de Políticas Ambientales 2011, Pamplona, Aranzadi, págs. 289-312.
  • PÉREZ MARTOS, José (2002): «La protección jurisdiccional frente al ruido (Comentario a la sentencia del Tribunal Constitucional 119/2001, de 24 de mayo)», en Revista de Estudios de la Administración Local, núm. 288, págs. 215-246.
  • SAINZ MORENO, Fernando (1977): «Sobre el ruido y la policía de la tranquilidad», en Revista Española de Derecho Administrativo, núm. 15, págs. 664-668.
  • TUR AUSINA, Rosario (2004): «Contaminación acústica, derechos fundamentales y calidad de vida medioambiental: STEDH Moreno Gómez c. España, de 16 de noviembre de 2004», en Revista Europea de Derechos Fundamentales, núm. 4, págs. 157-176.
  • VALCÁRCEL FERNÁNDEZ, Patricia (2004): «Búsqueda de la calidad acústica en la Ley del Ruido: instrumentos de planeamiento y parámetros de objetivación», en B. LOZANO CUTANDA (Dir.), Comentario a la Ley del Ruido. Ley 37/2003, de 17 de noviembre, Madrid, Thomson-Civitas, págs. 89-187.