Comportamiento de variedades autorradicadas de almendro frente a factores limitantes del medio

  1. José Casanova Gascón 1
  2. Clara Martí Dalmau 1
  3. Pablo Martín Ramos 1
  1. 1 Escuela Politécnica Superior de Huesca. Universidad de Zaragoza. España
Revista:
Olint: Revista de plantaciones superintensivas de olivo

Año de publicación: 2020

Número: 36

Páginas: 31-34

Tipo: Artículo

Resumen

Las variedades de almendro autorradicadas son una innovación tecnológica que constituye una alternativa a las variedades injertadas sobre patrones, con ventajas en términos de menor coste de producción y mayor potencial productivo. Es una de las líneas de mejora de las nuevas plantaciones, que se viene ensayando junto con otros factores de manejo (densidad de plantación, control del volumen de la copa, poda mecanizada,…). Para que puedan entrar a competir con los patrones convencionales, se precisa de la realización de estudios sobre el comportamiento frente a factores limitantes del suelo, en la misma línea de los trabajos que se han ejecutado durante muchos años sobre patrones tradicionales. En este artículo se recogen conclusiones preliminares de un estudio realizado sobre 5 variedades autorradicadas (Avijor, Guara, Penta, Soleta y Vialfás) frente a los factores limitantes del suelo más habituales (Figura 1), tomando como referencia los patrones Mirabolano y GF677