La casa de ganaderos de Zaragoza en la Edad Media. Aportación a la historia pecuaria del Aragón medieval (siglos XIII-XV)

  1. FERNANDEZ OTAL JOSE ANTONIO
Supervised by:
  1. María Isabel Falcón Pérez Director

Defence university: Universidad de Zaragoza

Year of defence: 1996

Committee:
  1. Julio Valdeón Baruque Chair
  2. Esteban Sarasa Sánchez Secretary
  3. Isidro Sierra Alfranca Committee member
  4. Miguel Ángel Ladero Quesada Committee member
  5. José Ángel Sesma Muñoz Committee member

Type: Thesis

Teseo: 55550 DIALNET

Abstract

LA TESIS DOCTORAL REMEMORA LOS ANTECEDENTES GANADEROS DEL VALLE DEL EBRO PREVIOS A LOS TIEMPOS DE LA RECONQUISTA Y ESTUDIA LA GANADERIA DE LA ETAPA REPOBLADORA EN ARAGON, LA GENESIS DE LA CASA EN EL S. XIII Y SU EVOLUCION, TRANSCENDENCIA E IMBRICACION INSTITUCIONAL, JURIDICA, SOCIAL, ECONOMICA Y CULTURAL EN EL REINO Y EN LA CORONA DE ARAGON DURANTE LOS SS. XIV Y XV. IGUALMENTE PRESENTA UN ANALISIS COMPARATIVO CON EL RESTO DE ORGANIZACIONES GANADERAS Y PASTORILES DEL ARAGON MEDIEVAL, ASI COMO CON LAS DE OTROS ESTADOS COETANEOS, ESPECIALMENTE CON EL HONRADO CONCEJO DE LA MESTA DE CASTILLA Y CON LA ADUANA DE GANADOS TRASHUMANTES DE LA APULIA (DOGANA DE LA MENA DI PECORE), REORGANIZADA POR LOS MONARCAS ARAGONESES EN SUS DOMINIOS DEL SUR DE ITALIA. SE ANALIZA EL FENOMENO DE LA GANADERIA ESTANTE-TRASHUMANTE ENTRE LA CUENCA DEL EBRO -POBRE EN PASTOS- Y LOS VALLES PIRENAICOS E IBERICOS -RICOS EN PASTIZALES-, ASI COMO LA PROGRESIVA FORMACION, CONSTRUCCION Y CONSOLIDACION DE UNA DENSA INFRAESTRUCTURA MATERIAL PECUARIA, CON LA FIJACION DE VIAS PECUARIAS, MANTENIMIENTO DE ABREVADEROS (BALSAS, ACCESO A ACEQUIAS) Y DESCANSADEROS, Y EL ACOTAMIENTO DE DEHESAS Y BOALARES EN CASI TODOS LOS NUCLEOS DE POBLACION, CON SU PARTICULAR REGLAMENTACION JURIDICA. DE MANERA ESPECIAL SE ESTUDIA LA CONDICION SOCIO-ECONOMICA DE LOS GANADEROS Y PASTORES, SUS VINCULOS CON LOS ESTAMENTOS PRIVILEGIADOS -MONARQUIA, NOBLEZA, CLERO, OLIGARQUIA URBANA-, LA PERMANENTE CONFLICTIVIDAD CON EL CAMPESINADO, LA INTERRELACION ENTRE EL AMBITO RURAL Y EL URBANO, LA PARTICIPACION DEL SECTOR GANADERO EN EL ABASTECIMIENTO A LAS CARNICERIAS Y TIENDAS URBANAS, Y EL IMPORTANTE COMERCIO DE EXPORTACION DE LANA HACIA EL EXTERIOR DEL REINO, EN DIRECCION AL MEDITERRANEO.