La información en la contratación privada

  1. PEREZ GARCIA PEDRO ANTONIO

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. José Luis Lacruz Berdejo Presidente/a
  2. Carlos Martínez de Aguirre Aldaz Secretario/a
  3. Ignacio Serrano García Vocal
  4. Agustín Luna Serrano Vocal
  5. Ángel Cristóbal Montes Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 19740 DIALNET

Resumen

EL TRABAJO PONE DE RELIEVE LA NECESIDAD DE INTRODUCIR UNA OBLIGACION DE INFORMAR, CONFIGURADA CON CARACTER GENERAL, EN LA CONTRATACION PRIVADA, CONSTRUCCION QUE VIENE IMPUESTA POR LA COMPLEJIDAD Y DESPERSONALIZACION QUE CARACTERIZAN LAS ACTUALES RELACIONES CONTRACTUALES, Y QUE EN ESTE SENTIDO SUPERA -QUE NO SUSTITUYE-A OTRAS FIGURAS QUE HAN VENIDO CUMPLIENDO UN COMETIDO ANALOGO, EL DOLO OMISIVO Y EL PRINCIPIO DE BUENA FE. SE ESTUDIA EL CONCEPTO DE ESTE DERECHO A RECIBIR INFORMACION, SUS ANTECEDENTES HISTORICOS Y JURISPRUDENCIALES, SU TRATAMIENTO EN EL DERECHO COMPARADO, SU NATURALEZA Y SUS CLASES. LA EXPOSICION DE LOS SUJETOS DE ESTA OBLIGACION SE REALIZA CON CIERTA AMPLITUD, POR CUANTO QUE NO SE LIMITA A LOS CONSUMIDORES -UNICOS CONTEMPLADOS POR LA LEY- SINO QUE SE EXTIENDE A TODOS LOS CONTRATANTES. LA DESIGUALDAD DE CONOCIMIENTOS PUEDE APRECIARSE EN CUALQUIER RELACION CONTRACTUAL, SIENDO IMPOSIBLE DETERMINAR A PRIORI QUIEN REUNE LA CONDICION LEGAL DE CONSUMIDOR, PUNTOS QUE JUSTIFICAN LA EXPRESADA EXTENSION, QUE ADEMAS SE PRETENDE CONSOLIDAR CON EL COMENTARIO DE ALGUNOS ARTICULOS DE LA LEY DE LOS CONSUMIDORES. UNA CONSIDERACION ESPECIAL MERECEN LOS LIMITES DE ESTE DERECHO A LA INFORMACION, DE MODO PARTICULAR EN RELACION AL CONCEPTO DE SECRETO -INDUSTRIAL, COMERCIAL Y PROFESIONAL-, Y TAMBIEN EN RELACION CON LOS REGISTROS PUBLICOS Y UN DEBER DE DILIGENCIA QUE DEL MISMO MODO ES EXIGIBLE A TODO CONTRATANTE. EL TRATAMIENTO ESPECIFICO DEL CONTENIDO DE ESTA INFORMACION PRESENTA DOS POSIBLES ENFOQUES. PRIMERO LA INFORMACION DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONTRATO, DISTINGUIENDOSE ENTRE UNA INFORMACION ANTERIOR -QUE TIENE LUGAR POR MEDIO DE LA OFERTA, LA PROMOCION O LA PUBLICIDAD, CUYOS CONCEPTOS SON OBJETO DE EXAMEN-, Y OTRA INFORMACION QUE TIENE LUGAR A TRAVES DEL CONTRATO, EFECTUANDOSE OTRA SUBCLASIFICACION: LA QUE TIENE LUGAR A TRAVES DEL ARTICULADO MISMO DEL CONTRATO, Y LA QUE DESPLIEGA SU EFICACIA EN EL MOMENTO DE LA ENTREGA DE LA CO