La fibrosis quística y su relación con la intolerancia a la glucosa

  1. SANCHEZ ZAPATER, AMMAR
Supervised by:
  1. Luis Ros Mar Director

Defence university: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 17 December 1997

Committee:
  1. Manuel Bueno Sánchez Chair
  2. Aurora Lázaro Almarza Secretary
  3. Juan Carlos Vitoria Cormenzana Committee member
  4. Javier Acha Pérez Committee member
  5. Margarita Alonso Franch Committee member

Type: Thesis

Teseo: 67116 DIALNET

Abstract

Con el aumento de la esperanza de vida en los pacientes con Fibrosis Quística (FQ) han aparecido nuevas complicaciones y/o manifestaciones de su morbilidad, como una alteración en la función pancreática endocrina, con intolerancia secundaria a la glucosa, que a veces se agrava hasta padecer una Diabetes Mellitus. En nuestra casuística, el 39,29% de los pacientes FQ tienen tolerancia disminuida a la glucosa. La disminución de la secreción de insulina, es el factor principal en el desarrollo de la hiperglucemia en los pacientes FQ, encontrando también alteraciones en la cinética de su secreción, con un retraso en el tiempo de aparición del pico de insulina. Sin embargo, la resistencia a la insulina no juega ningún papel en la aparición de intolerancia a la glucosa en nuestros pacientes. Nuestro estudio confirma la relación entre la aparición de anomalías en la tolerancia a la glucosa y la edad de los pacientes FQ; así, la frecuencia de intolerancia a la glucosa aumenta con la edad. Por otro lado, no encontramos relación entre la aparición de anomalías en la tolerancia a la glucosa y el sexo de los pacientes FQ. El Test de tolerancia oral a la glucosa (TTOG) es el test de elección para identificar anomalías en la tolerancia a la glucosa en los pacientes FQ, recomendando un TTOG anual en los pacientes de más de 6 años. El Test de Tolerancia intravenosa a la glucosa (TTIVG) y las determinaciones seriadas de HbA1C, no pueden suplir al TTOG. Encontramos diferencias estadísticamente significativas en los valores del TTOG entre los pacientes homocigotos y heterocigotos para AF508, indicando una relación entre el genotipo y la presencia de anomalías en la tolerancia a la glucosa en los pacientes FQ. Nuestros datos evidencian también la relación existente entre la aparición de anomalías en la tolerancia a la glucosa y la afectación pancreática exocrina. No encontramos diferencias estadísticamente