Ensayo comunitario de intervención en tabaquismo en población escolar de Zaragoza

  1. MEDINA GRACIA M. JESUS
Dirigida por:
  1. Rodrigo Córdoba García Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Pedro Cía Gómez Presidente/a
  2. Isabel Nerín de la Puerta Secretario/a
  3. Guillermo Marcos Aragües Vocal
  4. Ana Almaraz Gómez Vocal
  5. Manel Nebot Adell Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 61572 DIALNET

Resumen

SE HA REALIZADO UN ESTUDIO DE INTERVENCION EN TABAQUISMO EN ESCOLARES PERTENECIENTES A LOS DISTRITOS 2 Y 4 DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA. A PARTIR DE UN UNIVERSO FORMADO POR 7.604 ESCOLARES DE EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 10 Y 15 AÑOS, MATRICULADOS EN 6, 7 Y 8 DE E.G.B, SE HA TOMADO UNA MUESTRA FORMADA POR 979 ALUMNOS/AS QUE HEMOS DIVIDIDO EN GRUPO INTERVENCION FORMADO POR 475 ESCOLARES Y UN GRUPO CONTROL FORMADO POR 504 ESCOLARES. PARA EL GRUPO INTERVENCION HEMOS ESCOGIDO 4 COLEGIOS (DOS PUBLICOS Y DOS PRIVADOS CONCERTADOS) Y PARA EL GRUPO CONTROL 2 COLEGIOS (UNO PUBLICO Y OTRO PRIVADO CONCERTADO). EL DISEÑO DEL ESTUDIO HA SIDO PROSPECTIVO CON ENFOQUE CUASI-EXPERIMENTAL. HA TENIDO UNA DURACION DE UN AÑO Y HA COMPRENDIDO DOS CURSOS ESCOLARES, EL CURSO 1993-94 Y EL CURSO 1994-95. AL INICIO DEL PROGRAMA SE ADMINISTRO UN CUESTIONARIO VALIDADO (UTILIZADO EN EL PROYECTO PILOTO PASE DE BARCELONA) EN LOS GRUPOS DE INTERVENCION Y CONTROL. POSTERIORMENTE CON UNA PERIODICIDAD APROXIMADA DE UNA SESION AL MES SE FUERON DESARROLLANDO EN EL GRUPO INTERVENCION TODAS LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS PREVISTAS. AL CABO DE UN AÑO SE VOLVIO A PASAR EL MISMO CUESTIONARIO EN AMBOS GRUPOS (INTERVENCION Y CONTROL) PARA VALORAR LOS CAMBIOS EXPERIMENTADOS EN LAS CREENCIAS, ACTITUDES, COMPORTAMIENTOS Y EXPECTATIVAS FUTURAS EN RELACION CON EL TABACO EN LOS ESCOLARES PARTICIPANTES EN ESTUDIO Y ASI COMPROBAR LA EFECTIVIDAD DEL PROGRAMA. TRAS EVALUAR LOS RESULTADOS, EN GENERAL, PUDIMOS CONSTATAR CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN VARIABLES DEL GRUPO INTERVENCION EN LA DIRECCION DESEADA Y CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN VARIABLES DEL GRUPO CONTROL EN LA DIRECCION ESPERADA, ES DECIR, CAMBIOS FAVORABLES AL CONSUMO DE TABACO. PARA CONCLUIR, RESALTAR QUE, EN EL GRUPO INTERVENCION AUNQUE HA AUMENTADO EL PORCENTAJE DE ALUMNOS/AS QUE HAN EXPERIMENTADO CON EL TABACO SE HA CONSEGUIDO FRENAR EL PASO DEL CONSUMO ESPORADICO AL CONSUMO REGULAR. POR EL CONTRARIO, EN EL GRUPO CONTROL