Correlaciones entre la distribución de la grasa corporal y marcadores bioquímicos y hormonales, basales y postprandiales en niños obesos de ambos sexos

  1. QUINTELA FERNANDEZ M. ISABEL
Dirigida por:
  1. Manuel Bueno Sánchez Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. María Josefa Pérez González Presidente/a
  2. Antonio Sarría Chueca Secretario/a
  3. María José Martínez Sopena Vocal
  4. Rafael Tojo Sierra Vocal
  5. Luis Moreno Aznar Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 61607 DIALNET

Resumen

SE PRESENTA, EN ESTA MEMORIA, ESTUDIO DE LA DISTRIBUCION DE LA GRASA CORPORAL, TENSION ARTERIAL (TA), LIPEMIA BASAL Y POSTPRANDIAL, EN NIÑOS OBESOS DE AMBOS SEXOS, SUS CORRELACIONES Y POSIBLES FACTORES DETERMINANTES. EN UN TOTAL DE 53 NIÑOS/AS (39 OBESOS Y 14 CONTROLES) SE REALIZA, EN PRIMER LUGAR, ESTUDIO ANTROPOMETRICO, EL CUAL NOS PONE DE MANIFIESTO EL PREDOMINIO DE DISTRIBUCION CENTRAL DE LA GRASA A MAYORES INDICES DE ADIPOSIDAD. ESTA DISTRIBUCION DE LA GRASA VARIA SEGUN EL SEXO Y LAS CONCENTRACIONES BASALES DE ESTRADIOL E INSULINA. EN CUANTO A LA TA, SE ENCUENTRA UN EFECTO SIGNIFICATIVO DEL ESTADIO PUBERAL SOBRE LA MISMA, DE TAL FORMA QUE EN LOS NIÑOS/AS OBESOS PREPUBERES LA COMPOSICION GRASA Y SU DISTRIBUCION SE CORRELACIONA POSITIVAMENTE CON LA TAS Y TAD, MIENTRAS QUE EN AQUELLOS NIÑOS CON ESTADIO PUBERAL MAS AVANZADO SE ENCUENTRAN CORRELACIONES POSITIVAS CON LA MASA MAGRA. POR OTRA PARTE, EN EL TOTAL DE OBESOS LOS VALORES SERICOS DE INSULINA GUARDAN RELACION CON LAS CIFRAS DE TAS Y TAD. EN LO REFERENTE AL ESTUDIO DE LIPIDOS SERICOS EN AYUNAS, SE ENCUENTRAN MAYORES TASAS DE COLESTEROL TOTAL, TRIGLICERIDOS, LDL-C Y APO B, Y MENORES DE APO A-I Y HDL-C EN AQUELLOS NIÑOS CON MAYOR PORCENTAJE DE GRASA CORPORAL. POR ULTIMO, SE REALIZA EN ESTE TRABAJO, UN PRIMER ESTUDIO DE LA LIPEMIA POSTPRANDIAL EN EDAD PEDIATRICA. SE PROPONE UNA PRUEBA DE SOBRECARGA ORAL DE GRASA QUE HA SIDO BIEN ACEPTADA POR LOS NIÑOS, Y QUE PROVOCA UNAS MODIFICACIONES BIOQUIMICAS COMPARABLES A LOS RESULTADOS DE OTROS TRABAJOS EN POBLACION ADULTA. SE OBSERVAN MAYORES VARIACIONES A LAS 4 HORAS DE LA SOBRECARGA DE GRASA, CON UNA MAYOR TENDENCIA A LA HIPERTRIGLICERIDEMIA Y A MENORES CONCENTRACIONES DE HDL-C POSTPRANDIALES EN AQUELLOS NIÑOS CON PREDOMINIO CENTRAL DE LA GRASA. TODO ELLO INDICA EL INTERES DE LOS ESTUDIOS SOBRE LA OBESIDAD EN EDAD PEDIATRICA Y QUE LOS DESORDENES DEL METABOLISMO LIPIDICO SON MAS OBVIOS EN SITUACION POSTPRANDIAL.