Anemia ferropénica y bajo peso al nacer

  1. ROMERO FERNANDEZ M. ISABEL
Dirigida por:
  1. Luis Ignacio Gómez López Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Antonio Sierra López Presidente/a
  2. Carlos Aibar Remón Vocal
  3. Ana Almaraz Gómez Vocal
  4. Ramón J. Nuviala Mateo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 55638 DIALNET

Resumen

SE HA PROPUESTO QUE LA ANEMIA FERROPENICA Y LA ANEMIA DURANTE EL EMBARAZO ESTA ASOCIADA A BAJO PESO AL NACER. CON EL OBJETIVO DE DETERMINAR EL GRADO DE DICHA ASOCIACION Y LA FRACCION DE BAJO PESO AL NACER ATRIBUIBLE A ANEMIA Y/O ANEMIA FERROPENICA SE HA REVISADO LA EVIDENCIA PUBLICA ENTRE LOS AÑOS 1985 Y 1995, MEDIANTE UN METAANALISIS EXPLORATORIO. SE CONSIDERO COMO VARIABLE DE EFECTO INDIRECTO PARTO PRETERMINO DEBIDO A QUE ES LA CAUSA DE BAJO PESO AL NACER MAS FRECUENTE EN LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS. RESULTADOS: HAN SIDO RECUPERADOS 9 TRABAJOS ORIGINALES, DE DISEÑO TRANSVERSAL, QUE ABORDARON LA ASOCIACION ENTRE ANEMIA Y PARTO PRETERMINO. A PESAR DE QUE ALGUNOS TRABAJOS ENCONTRARON ASOCIACION, EN TODOS ELLOS SE OBSERVARON IMPORTANTES AMENAZAS A LA VALIDEZ INTERNA: FALTA DE CONTROL DE FACTORES DE CONFUSION, SESGOS DE SELECCION Y DE MALACLASIFICACION DIFERENCIAL DE LA EXPOSICION. DEL MISMO MODO, ADOLECIAN DE PROBLEMAS DE POTENCIA ESTADISTICA Y VALIDEZ EXTERNA. EN CUANTO AL METAANALISIS CUANTITATIVO: NO SE ENCONTRO ASOCIACION ENTRE ANEMIA Y PARTO PRETERMINO (ORP: 1.09 (0.95;1.26)). SIN EMBARGO, SI SE ENCONTRO ASOCIACION CUANDO LA ANEMIA SE PRODUCIA ENTRE LAS SEMANAS 13 A 28 (ORP: 1.26 (1.08;1.47)). EN EL ANALISIS DE SENSIBILIDAD SE OBSERVO QUE LOS ESTUDIOS EN LOS QUE EXISTIA MAYOR CALIDAD METODOLOGICA SE MANTENIA LA FALTA DE ASOCIACION MIENTRAS QUE EN AQUELLOS CON MENOR CONTROL SOBRE LOS PROBLEMAS DE VALIDEZ MOSTRABAN ASOCIACION ESTADISTICAMENTE SIGNIFICATIVA. DISCUSION: LA FALTA DE PLAUSIBILIDAD BIOLOGICA Y EVIDENCIA EXPERIMENTAL PREVIA; LA INCOHERENCIA DE ALGUNOS RESULTADOS ENCONTRADOS, LAS IMPORTANTES AMENAZAS A LA VALIDEZ Y EL ESCASO NIVEL DE EVIDENCIA DE LOS DISEÑOS TRANSVERSALES PARA DEMOSTRAR CAUSALIDAD HACE IMPROBABLE QUE LAS ASOCIACIONES ENCONTRADAS POR LOS AUTORES SEAN CAUSALES. ADEMAS DE LO SEÑALADO, LOS RESULTADOS ENCONTRADOS PUDIERON ESTAR INFLUIDOS POR LA PRESENCIA DE SESGO DE PUBLICACION. CONCLUSIONES: LA EV