Lesión celular hepática e hipertensión portal

  1. BARRAO YOLDI, ELENA
Dirigida por:
  1. Félix Barrao Comps Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Agustín Caro Patón Presidente
  2. Julio Ducons García Secretario/a
  3. Joaquín Lasierra Cirujeda Vocal
  4. Ricardo Sainz Samitier Vocal
  5. Juan Ignacio Pérez Calvo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 55523 DIALNET

Resumen

SE TRATA DE UN ESTUDIO EXPERIMENTAL, REALIZANDO EN LA UNIDAD MIXTA DE INVESTIGACION, EN EL QUE SE PRETENDE CONFIRMAR LA HIPOTESIS PLANTEADA DE QUE LA LESION CELULAR HEPATICA, ES CAPAZ DE PRODUCIR HIPERTENSION PORTAL, COMO OCURRE EN LA ENFERMEDAD AGUDA O CRONICA DEL HIGADO.SE REALIZAN IMPLANTES INTRAPERITONEALES DE HIGADO, BAZO, Y MUSCULO EN DIFERENTES GRUPOS DE RATAS, UTILIZANDO COMO CONTROLES, IMPLANTE DE CUERPO EXTRAÑO, ANIMALES SAM, Y RATAS CON CIRROSIS EXPERIMENTAL.LOS RESULTADOS CONFIRMAN LA HIPOTESIS PLANTEADA YA QUE LA PRESION PORTAL SE ELEVA EN LOS ANIMALES A LOS QUE SE IMPLANTO HIGADO INTRAPERITONEAL PERO NO EN LOS QUE SE UTILIZARON COMO CONTROL, RATAS SAM O IMPLANTACION DE CUERPO EXTRAÑO.TAMPOCO SE MODIFICO LA PRESION PORTAL CUANDO SE IMPLANTO TEJIDO MUSCULAR EN EL PERITONEO, LO QUE PARECE DEMOSTRAR UNA ESPECIFICIDAD DEL EFECTO VASOACTIVO CUANDO SE NECROSA EN EL PERITONEO TEJIDO HEPATICO.COMO HALLAZGO NO PREVISTO EN LA HIPOTESIS DE TRABAJO SE DESCRIBE EL EFECTO QUE SOBRE LA PRESION PORTAL PRODUCE LA NECROSIS INTRAPERITONEAL DE TEFIDO ESPLENICO.SE CONCLUYE, QUE LA LESION CELULAR HEPATICA Y ESOLENICA SON CAPACES DE PRODUCIR HIPERTENSION PORTAL, LO QUE PODRIA CONSTITUIR EL MECANISMO PATOGENICO DE LA HIPERTENSION PORTAL QUE APARECE EN LA ENFERMEDAD HEPATICA O EN ENFERMEDADES RELACIONADAS CON PATOLOGIA ESPLENICA PRIMARIA.