Estudio clínico y social del sida en nuestro medio

  1. ZALBA ETAYO, BEGOÑA
unter der Leitung von:
  1. Luis Franco Alcalde Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Zaragoza

Jahr der Verteidigung: 1995

Gericht:
  1. Gabriel Guillén Martínez Präsident/in
  2. Juan Antonio Amiguet García Sekretär/in
  3. Valentín del Villar Sordo Vocal
  4. Luis Larrad Mur Vocal
  5. Pablo Labarga Echevarría Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 50003 DIALNET

Zusammenfassung

DESDE QUE FUERON DESCRITOS LOS PRIMEROS CASOS DE SIDA HACE MAS DE UNA DECADA, EL IMPACTO PRODUCIDO HA SIDO EXCEPCIONAL. SE ESTIMA QUE EXISTEN EN EL MUNDO ENTRE 18 Y 22 MILLONES DE PERSONAS INFECTADAS QUE CON EL TIEMPO DESARROLLARAN LA ENFERMEDAD, DE MODO QUE LAS DIMENSIONES QUE ALCANCE HARAN NECESARIO LA IMPLICACION DE TODOS LOS NIVELES ASISTENCIALES Y DE LA COMUNIDAD. EL ESTUDIO SE HA REALIZADO SOBRE 140 PACIENTES CASOS SIDA (MAYORES DE 14 AÑOS) SEGUN LA CLASIFICACION DE LOS CDC DEL AÑO 1986, VALORANDO ASPECTOS EPIDEMIOLOGICOS, CLINICOS, EVOLUTIVOS Y SOCIALES; DURANTE EL PERIODO DE ENERO DE 1991 A JUNIO DE 1993; EN ZARAGOZA. SE CONCLUYE QUE: LA INCIDENCIA DEL SIDA VA AUMENTANDOSE EN LOS ULTIMOS AÑOS CON PREDOMINIO DE VARONES ENTRE 31 Y 40 AÑOS. EL MECANISMO DE TRANSMISION MAS FRECUENTE HA SIDO EL PARENTERAL POR USO DE DROGAS, CON INCREMENTO DE LA VIA HETEROSEXUAL. LAS INFECCIONES OPORTUNISTAS REGISTRASDAS EN NUESTRO MEDIO HAN SIDO LAS CAUSADAS POR CANTIDAD, M. TUBERCULOSIS, TOXOPLASMA, P. CARINII, CMV, CRIPTOSPORIDIUM. LOS NIVELES DE CD4 INFERIORES A 50/MM SE ASOCIARON A LA PRESENCIA DE TUBERCULOSIS, NEUMONIA POR P. CARINII Y ENFERMEDAD POR CMV. EL PERFIL CLINICO DEL PACIENTE CON SIDA DEL FUTURO ES EL DE UN JOVEN (20-40 AÑOS) CON SINDROME FEBRIL, ALGIAS, PERDIDA DE PESO Y DIVERSOS SINTOMAS CON PREDOMINIO DE LOS RESPIRATORIOS, DIGESTIVOS Y NEUROLOGICOS. ES IMPRENCISDIBLE UNA INTERRELACION ENTRE EL HOSPITAL, C. DE SALUD Y C. DE CUIDADOS MINIMOS PARA UN MANEJO OPTIMO DE ESTOS PACIENTES.