Factores relacionados con la atención sanitaria durante el embarazo y con el resultado gestacional

  1. VILLAN ARBIZU ANA ISABEL
Dirigida por:
  1. Luis Ignacio Gómez López Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Emilio Rubio Calvo Presidente/a
  2. Guillermo Marcos Aragües Secretario/a
  3. Fernando García Benavides Vocal
  4. Pilar Pérez Hiraldo Vocal
  5. Ana Almaraz Gómez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 35545 DIALNET

Resumen

SE HA REALIZADO UNA ENCUESTA MEDIANTE ENTREVISTA PERSONAL A 2019 MUJERES DURANTE EL PUERPERIO, QUE HABIAN SIDO ATENDIDAS EN HOSPITALES PUBLICOS DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA ENTRE EL 1/7/84 Y EL 30 DE JUNIO DE 1985. EL RESULTADO PERINATAL Y LAS CARACTERISTICAS DE LA ATENCION DURANTE LA GESTACION, SE HAN ASOCIADO DE FORMA SIGNIFICATIVA A UNA SERIE DE FACTORES MATERNOS DE INDOLE SOCIOCULTURAL (E. CIVIL, NIVEL EDUCATIVO, CLASE SOCIAL,...), BIOLOGICA (EDAD, PARIDAD,...) Y DE CONDUCTA (CONSUMO DE TABACO). EXISTE UN CONOCIMIENTO INSUFICIENTE DE LOS ASPECTOS SOCIOCULTURALES Y ASISTENCIALES RELACIONADOS CON EL EMBARAZO, EL PARTO Y EL RESULTADO PERINATAL, POR LO QUE EL ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE INFORMACION SANITARIA REGIONAL PROPORCIONARIA UN INSTRUMENTO EFICAZ PARA LA PLANIFICACION DE LA ATENCION DURANTE LA GESTACION Y LA INVESTIGACION.