Valoración nutricional del paciente respiratorio crónico sometido a ventilación mecánica

  1. VIDAL MANEIRO ROSA M.

Defence university: Universidad de Zaragoza

Year of defence: 1991

Committee:
  1. Francisco Javier Suárez Pinilla Chair
  2. Francisco Conget López Secretary
  3. Valentín del Villar Sordo Committee member
  4. Sebastián Celaya Pérez Committee member
  5. María Pilar Civeira Murillo Committee member

Type: Thesis

Teseo: 31827 DIALNET

Abstract

ESTA TESIS FUE REALIZADA CON PACIENTES AFECTOS DE ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA (EPOC) Y QUE PRECISARON PARA SU TRATAMIENTO DE INTUBACION Y CONEXION A RESPIRADOR AUTOMATICO. LA IMPORTANCIA DE SU ESTADO NUTRICIONAL ES TRASCENDENTAL PARA EL FUTURO DE SU AUTONOMIA RESPIRATORIA YA QUE EL ESTADO DE SU FUNCION MUSCULAR ESTA DIRECTAMENTE RELACIONADA CON EL ESTADO NUTRICIONAL. PARA REALIZAR ESTE ESTUDIO SE SIGUIERON A TODOS LOS PACIENTES QUE INGRESARON EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DURANTE DOS AÑOS Y QUE NO TUVIERAN NINGUNA OTRA PATOLOGIA ASOCIADA. SE DETERMINO SU ESTADO NUTRICIONAL ATENDIENDO A SU ASPECTO GENERAL, EL NIVEL DE PROTEINAS EN SANGRE (ALBUMINA, PREALBUMINA, RBP Y TRANSFERRINA ASI COMO LAS MEDIDAS DE SUS PARAMETROS ANTROPOMETRICOS: PLIEGUES CUTANEOS, CIRCUNFERENCIA DEL BRAZO Y ESTADO MUSCULAR REFLEJADO COMO MAMA (MIDLE ARM MUSCLE AREA). DE ESTE CONJUNTO DE DATOS OBTENEMOS UNA VALORACION DEL ESTADO NUTRICIONAL QUE NOSOTROS HEMOS QUERIDO RELACIONAR CON LA SUPERVIVENCIA, LOS DIAS DE ESTANCIA EN UCI O LOS DIAS DE WEANING, ES DECIR EL TIEMPO QUE UN PACIENTE CONECTADO A RESPIRADOR TARDA EN CONSEGUIR LA AUTONOMIA RESPIRATORIA. DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS HEMOS PODIDO COMPROBAR QUE UN ESTADO NUTRICIONAL DETERIORADO ALARGA LA ESTANCIA HOSPITALARIA, DIFICULTA LA AUTONOMIA RESPIRATORIA PERO NO PARECE TENER EFECTO SOBRE LA MORTALIDAD.