Utilidad y peligro de la ergometría precoz tras infarto agudo de miocardio

  1. LORIZ ALIERTA ANA ISABEL
Dirigida per:
  1. Ignacio J. Ferreira Montero Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Zaragoza

Any de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Pedro Cía Gómez President/a
  2. Enrique Navarro Salas Secretari/ària
  3. Ricardo Ginestal Gomez, Vocal
  4. Alfonso del Río Ligorit Vocal
  5. Valentín del Villar Sordo Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 31697 DIALNET

Resum

SE ESTUDIAN 40 PACIENTES VARONES AFECTOS DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO, MEDIANTE ESTUDIO CLINICO, ELECTROCARDIOGRAFICO CONVENCIONAL, HELTER-ERGOMETRIA-HELTER, PRECOZMENTE Y AL AÑO.SE OBTIENEN COMO CONCLUSIONES: LA ERGOMETRIA CARECE DE RIESGO EN ESTOS PACIENTES, ES UNA BUENA INDICADORA DE LA FUNCION VENTRICULAR Y DE LA AFECTACION MULTIVASO; QUE EL ECG DE HELTER DEBE SER DE 24 HORAS; LA OBESIDAD ES UN FACTOR PRONOSTICO IMPORTANTE EN EL SEGUIMIENTO DEL AINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.