Control de la ventilación y rendimiento de los músculos respiratorios en niños y adolescentes

  1. HERRERO LABARGA M. INES

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Gabriel Guillén Martínez Presidente/a
  2. Joan Vidal Bota Secretario/a
  3. Enrique Martínez Ballarín Vocal
  4. José Bueno Gómez Vocal
  5. Santiago Rodríguez García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 19690 DIALNET

Resumen

SE ESTUDIARON 106 NIÑOS DE 10 A 18 AÑOS (74 NIÑOS Y 32 NIÑAS). SE REALIZO EL ESTUDIO DEL CICLO RESPIRATORIO Y DE LOS INDICES DEL IMPULSO DE LA VENTILACION: PRESION DE OCLUSION (PO1), IMPEDANCIA INSPIRATORIA EFECTIVA (IIE) Y MESOFLUJO-INSPIRATORIO (VT/TI). ASI MISMO SE REALIZO LA DETERMINACION DE LAS PRESIONES MAXIMAS ESTATICAS: PRESION INSPIRATORIA MAXIMA (PIMAX) Y PRESION ESPIRATORIA MAXIMA (PEMAX) Y DE OTROS PARAMETROS DEL RENDIMIENTO MUSCULAR. EL ESTUDIO SE REALIZO MEDIANTE UN PNEUMOTACOGRAFO TIPO LILLY. CONCLUSIONES DEL ESTUDIO: 1. LOS TIEMPOS DEL CICLO RESPIRATORIO Y LA FRECUENCIA RESPIRATORIA SON INDEPENDIENTES DE LA EDAD. 2. LA PO1 DESCIENDE AL AUMENTAR LA EDAD. 3. LA IIE DESCIENDE AL ELEVARSE LA TALLA. 4. LAS PRESIONES MAXIMAS ESTATICAS SON SUPERIORES EN NIÑOS QUE EN NIÑAS. 5. LOS NIÑOS PRESENTAN MAYOR RIESGO DE SUFRIR FATIGA MUSCULAR RESPIRATORIA QUE LOS ADULTOS.