Estudio de la actividad anticomplementaria de la heparina in vitro

  1. DEL VILLAR SORDO, VALENTIN
Dirixida por:
  1. Gabriel Guillén Martínez Director

Universidade de defensa: Universidad de Zaragoza

Ano de defensa: 1978

Tribunal:
  1. Gabriel Guillén Martínez Presidente/a
  2. Martín Gutiérrez Martín Secretario/a
  3. Rafael Gómez-Lus Lafita Vogal
  4. José Escolar García Vogal
  5. Ricardo Lozano Mantecón Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 2018 DIALNET

Resumo

PARTIENDO DE PUBLICACIONES EN LAS QUE SE COMUNICO UN EFECTO BENEFICIOSO DE LA HEPARINA EN LA REDUCCION DE LA HEMOLISIS EN ANEMIA HEMOLITICAS AUTOINMUNES HEMOS REALIZADO UN ESTUDIO IN VITRO EN EL QUE HEMOS DETERMINADO EL COMPLEMENTO TOTAL HEMOLITICO Y LAS FRACCIONES C3 C4 Y C5 DEL COMPLEMENTO EN SUEROS HUMANOS FRESCOS Y SUERO DE COBAYA TRAS INCUBARLOS CON DIFERENTES CANTIDADES DE HEPARINA Y DISTINTAS SALES DE HEPARINA (CALCICA Y SODICA). DE NUESTROS RESULTADOS SE INFIERE QUE LA HEPARINA AUMENTA LA ACTIVIDAD HEMOLITICA DEL COMPLEMENTO A UNA DOSIS MEDIA DE 20 U.I/MOL. CON INDEPENDENCIA DEL TIPO DE SAL DE HEPARINA UTILIZADA.