La traducción para el doblaje del lenguaje militar. Una aproximación desde la teoría de la relevancia

  1. GORDO PELEATO, ROSARIO
Dirigida por:
  1. María Pilar Navarro Errasti Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 28 de mayo de 2003

Tribunal:
  1. José María Bravo Gozalo Presidente
  2. Ana María Hornero Corisco Secretario/a
  3. Patrick Zabalbeascoa Terran Vocal
  4. José Luis Guijarro Morales Vocal
  5. Carlos Inchaurralde Besga Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 97135 DIALNET

Resumen

Análisis desde la perspectiva cognitiva de la teoría de la relevancia de diversos aspectos pragmáticos presentes en la traducción para el doblaje de películas de temática bélica y militar. La concepción relevantista de la traducción permite contemplar el análisis de expresiones estandarizadas (Forward ...hut! //¡De frente ....ar!) y órdenes específicamente militares que o bien no existen en la lengua meta, o cuyo contenido semántico se aleja tanto del original que es difícil poder considerarlas, no ya como traducción, sino simplemente como adaptación: estas expresiones específicas con fuertes connotaciones militares cumplen un mínimo requisito de verosimilitud lo cual es suficiente para reflejar la intención comunicativa del emisor original. La traducción para el doblaje en estos caos hay que considerarla en términos de similitud en cuanto a los efectos cognitivos en ambos públicos.