Calidad de vida y morbilidad psíquica en pacientes con psoriasis

  1. BELLOSO RODANES M. ISABEL
Zuzendaria:
  1. Ricardo Campos Ródenas Zuzendaria
  2. Antonio Lobo Satué Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 2001(e)ko urtarrila-(a)k 19

Epaimahaia:
  1. María Pilar Matilde Grasa Jordán Presidentea
  2. M. Jesús Pérez Echeverría Idazkaria
  3. Maximino Lozano Suárez Kidea
  4. Miguel Ángel Roca Bennasar Kidea
  5. Verónica Casado Vicente Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 84122 DIALNET

Laburpena

Estudio descriptivo sobre 100 pacientes con psoriasis de la ciudad de Zaragoza. Se les aplica dos cuestionarios sobre calidad de vida (SF-36 y PDI), dos instrumentos de cribado de malestar psíquico (GHQ-28 y HADS) y una entrevista psiquiátrica semiestructurada (EPEP). Además de una encuesta que aporta información general y sobre rasgos sugerentes de estigma. Los resultados muestran que la calidad de vida de estas personas está afectada y que muestran mayor morbilidad psíquica que la población general. El trastorno psíquico más frecuente es el trastorno de ansiedad generalizada. Además, por tratarse de una enfermedad con manifestaciones muy visibles, hemos encontrado rasgos sugerentes de estigmatización en estas personas, como sensibilidad ante las opiniones de los demás y conductas de evitación. Es precisa una mayor información sobre la enfermedad a los pacientes y a las personas de su entorno, así como un tratamiento que incluya aspectos psíquicos y sociales para conseguir el mínimo impacto de la psoriasis en la calidad de vida del que la padece.