Parámetros hemorreológicos en pacientes con síndrome coronario agudo. Efectos de la revascularización percutánea

  1. HOMS GIMENO CARLOS ALBERTO
Supervised by:
  1. Antonio Millastre Benito Director
  2. Soledad Romero Calas Co-director

Defence university: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 04 December 2000

Committee:
  1. Martín Gutiérrez Martín Chair
  2. Gonzalo Rodrigo Trallero Secretary
  3. Javier Díez Martínez Committee member
  4. José MIguel Azcona Elizalde Committee member
  5. Valentín del Villar Sordo Committee member

Type: Thesis

Teseo: 84123 DIALNET

Abstract

INTRODUCCIÓN Se han descrito una diversidad de alteraciones hemorreológicas en pacientes con síndrome coronario agudo, que probablemente están al menos en parte exhibiendo aspectos de los efectos producidos por el proceso inflamatorio. Dichas alteraciones pueden desencadenar un círculo vicioso que agrave la isquemia en pacientes con síndrome coronario agudo. Se han planteado como objetivos el estudio del perfil hemorreológico en un grupo de pacientes con síndrome coronario agudo sometidos a revascularización percutánea y de su comportamiento en función de la evolución clínica de los pacientes, así como los efectos que provoca la revascularización percutánea sobre dichas variables. MATERIAL Y MÉTODO Se ha realizado un estudio de tipo objetivo descriptivo y longitudinal, con un Grupo Control constituido por 76 sujetos, Donantes de Sangre del HCU de Zaragoza, voluntarios sanos y sujetos > 65 años pendientes de intervención de cataratas sin patología asociada. La población a estudio la han constituido 114 pacientes ingresados en la UCI del HCU de Zaragoza y sometidos a revascularización coronaria en el periodo de tiempo comprendido entre Diciembre-97 a Junio-2000. RESULTADOS El estudio estadístico confirma la existencia de alteraciones hemorreológicas en pacientes con síndrome coronario agudo, aunque los parámetros hemorreológicos estudiados no se asocian a un curso desfavorable. La elevación del fibrinógeno plasmático se correlacionó positivamente con la gravedad inicial de la presentación clínica, así como con una mayor incidencia de eventos coronarios en los 2 años de seguimiento. La extensión angiográfica de enfermedad coronaria se correlacionó con la viscosidad plasmática y con los niveles de fibrinógeno. El tratamiento revascularizador en el síndrome coronario agudo induce una mejoría inmediata del perfil hemorreológico de los pacientes, manifestado por descenso tanto de la visco