La crisis siciliana y el poder español a finales del Siglo XVII (1671-1678)

  1. RIBOT GARCÍA, LUIS ANTONIO
Zuzendaria:
  1. Luis Miguel Enciso Recio Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Defentsa urtea: 1980

Epaimahaia:
  1. Luis Miguel Enciso Recio Presidentea
  2. Jose Luis Cano de Gardoqui Sinovas Idazkaria
  3. Pere Molas Ribalta Kidea
  4. Antonio de Béthencourt Massieu Kidea
  5. José Alcalá-Zamora Queipo de Llano Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 4368 DIALNET

Laburpena

LA TESIS ESTUDIA LA REBELION ANTIESPAÑOLA DE MESSINA Y LA GUERRA QUE PROVOCO ENTRE LOS AÑOS 1674 Y 1678. EL TRABAJO SE CENTRA EN EL ANALISIS DE LOS MECANISMOS DEL PODER HISPANICO EN SICILIA QUE SE VIERON PROFUNDAMENTE AFECTADOS POR LA GUERRA. EL AUTOR CONCLUYE QUE EL PODER MILITAR HISPANICO EN LA ISLA ERA ENORMEMENTE DEBIL Y QUE SI SICILIA SE MANTUVO EN LA ORBITA HISPANICA FUE GRACIAS A LA LEALTAD DE LOS SICILIANOS Y A LOS INTERESES DE LAS GRANDES POTENCIAS ANTIFRANCESAS: INGLATERRA Y HOLANDA.