La variación lingüística en los estudios de traducción

  1. Fernández Fuertes, Raquel
  2. Samaniego Fernández, Eva
Revista:
Epos: Revista de filología

ISSN: 0213-201X

Año de publicación: 2002

Número: 18

Páginas: 325-342

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Epos: Revista de filología

Resumen

El problema de la traducción de la variación lingüística en sus dos vertientes, variación según el uso y variación según el usuario, ha sido analizada profusamente en los estudios de traducción. Ello se debe a que afecta a elementos presentes en cualquier acto comunicativo, como son el modo, el tenor, la variación social, la variación idiolectal, etc. El presente artículo trata de sintetizar las diferentes aproximaciones de índole teórica que se han dado a este aspecto en los estudios de traducción. Por consiguiente, se tratarán no sólo los estudios de naturaleza esencialmente prescriptiva, que propugnan una reproducción equiparable de la variación origen en el sistema meta, sino también -y sobre todo- los análisis de tipo descriptivo, de existencia más reciente, que defienden una amplia gama de soluciones ad hoc dependientes fundamentalmente del destinatario último del texto y de los factores implicados en la situación comunicativa (por ejemplo, restricciones sistémicas como el género, el tipo textual, las convenciones, etc.).