Mejoras en el algoritmo de posicionamiento en interiores mediante sensores RGB-D y redes Wifi

  1. Jaime Duque Domingo 1
  2. Carlos Cerrada 1
  3. Enrique Valero 2
  1. 1 Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)
  2. 2 Heriot-Watt University
    info

    Heriot-Watt University

    Edimburgo, Reino Unido

    ROR https://ror.org/04mghma93

Libro:
XXXIX Jornadas de Automática: actas. Badajoz, 5-7 de septiembre de 2018
  1. Inés Tejado Balsera (coord.)
  2. Emiliano Pérez Hernández (coord.)
  3. Antonio José Calderón Godoy (coord.)
  4. Isaías González Pérez (coord.)
  5. Pilar Merchán García (coord.)
  6. Jesús Lozano Rogado (coord.)
  7. Santiago Salamanca Miño (coord.)
  8. Blas M. Vinagre Jara (coord.)

Editorial: Universidad de Extremadura

ISBN: 978-84-9749-756-5 978-84-09-04460-3

Año de publicación: 2018

Páginas: 945-950

Congreso: Jornadas de Automática (39. 2018. Badajoz)

Tipo: Aportación congreso

DOI: 10.17979/SPUDC.9788497497565.0945 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openRUC editor

Resumen

En este trabajo se presenta una mejora a un algoritmo de posicionamiento en interiores previamente desarrollado por los autores. Dicho algoritmo obtiene la posición de diversas personas que se mueven libremente en un entorno habitado compuesto de distintas habitaciones. El algoritmo tiene en cuenta tanto el posicionamiento mediante visión artificial como el posicionamiento mediante redes WiFi, combinando la información proveniente de ambos sistemas para aumentar la precisión. La mejora propuesta en este artículo hace referencia a una limitación del algoritmo en cuanto a que el número de personas detectadas por los sensores RGB-D tiene que ser igual al número de personas detectadas mediante WiFi. La mejora permite que dicho número no tenga que coincidir, lo cual puede ser habitual en escenarios donde un usuario no sea detectado por uno de los dos métodos. Además, también se simplifica el método de colocación de sensores RGB-D en el escenario.