Hambre, abasto urbano de pan e intervencionismo municipalel Vínculo de Pamplona (1527-1933)

  1. SOLA AYAPE, CARLOS
Dirigida por:
  1. Ángel García-Sanz Marcotegui Director/a

Universidad de defensa: Universidad Pública de Navarra

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Javier Donézar Presidente/a
  2. Juan Madariaga Orbea Secretario/a
  3. Carlos Forcadell Álvarez Vocal
  4. Ángel García Sanz Vocal
  5. Emilio Majuelo Gil Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 68912 DIALNET

Resumen

Esta tesis doctoral es un estudio en profundidad de la política de abasto urbano de pan del Ayuntamiento de Pamplona, e indirectamente de los ayuntamientos navarros, durante más de cuatro siglos. A través del Vínculo o pósito municipal de Pamplona (1527-1933), descubrimos las señas de identidad de un intervencionismo municipal, concebido para proteger al consumidor urbano del azote del hambre y para garantizar en último término el orden público y la paz social. La elección de un periodo tan extenso se debe a la necesidad de ahondar en los cambios y permanencias que se fueron experimentando, con el devenir del tiempo, en este tiempo, en este tipo de políticas paternalista, no ajenas a importantes contradicciones. La ingerencia en el mercado urbano, incluso tras la implantación del liberalismo económico en el siglo XIX, tiene lugar a través de la compra de trigo y la venta de pan a precios políticos. Así, analizamos los pormenores de una política de abasto orientada a la consecución de un fin: saciar el hambre para preservar el orden. En definitiva, la compra de la tranquilidad pública es consecuencia de toda una ideología alimentaria que va más allá del afán desinteresado de unos gobernantes por garantizar el pan diario a sus gobernados. DESCRIPTORES Abasto urbano de trigo y pan; Arcas de Misericordia; Ayuntamiento de Pamplona; Capacidad adquisitiva; Crédito rural; Crisis de subsistencias; Dieta alimenticia; Economía moral; Hambre; Ideología alimentaria; Intervencionismo municipal; Jerarquía del pan-jerarquía social; Justiprecio; Liberalismo económico; Mercados de trigo; Monopolios; Motines urbanos; Orden público; Paternalismo municipal; Precios del trigo y pan; Protección al consumidor urbano; Navarra; Regulación de precios; Utilidad pública; Vínculo o pósito municipal.