Protocolo de indicadores para medir la confianza de los grupos de interés del sector audiovisual y fomentar la transparencia del sector

  1. Morales Blanco-Steger, Begoña
Zuzendaria:
  1. Luis Núñez Ladevéze Zuzendaria
  2. Carmen Fuente Cobo Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad CEU San Pablo

Fecha de defensa: 2018(e)ko otsaila-(a)k 05

Epaimahaia:
  1. Alfonso Sánchez-Tabernero Presidentea
  2. Teresa Torrecillas Lacave Idazkaria
  3. Salomé Berrocal Gonzalo Kidea
  4. Antonio García Jiménez Kidea
  5. Juan Francisco Polo Martín Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 605044 DIALNET lock_openTESEO editor

Laburpena

RESUMEN La generación de confianza en los consumidores es una consecuencia directa de la asunción de criterios de responsabilidad social en la gestión empresarial, que puede ser medida a través de indicadores. La tesis se centra en el análisis de las empresas que producen y/o difunden contenidos audiovisuales destinados a un público general. A partir de una revisión de la literatura académica y profesional y de las experiencias desarrolladas internacionalmente, se propone un protocolo integrado de indicadores que permiten medir la confianza en los contenidos audiovisuales. La valoración de este protocolo así como la ponderación atribuida a cada uno de los indicadores incluidos ha sido obtenida mediante consulta con expertos de los diferentes grupos de interés siguiendo el método Delphi. Como conclusiones de la tesis se propone la aplicación de este protocolo para la constitución de un Sello de Confianza Audiovisual. PALABRAS CLAVE Calidad en televisión – Reputación de las empresas de televisión – Indicadores de RSC – RSC de empresas de televisión – Confianza en marcas audiovisuales