Estudio de los efectos psicofisiológicos, cognitivos y emocionales de la sorpresa audiovisual publicitaria mediante triangulación metodológica

  1. Bermejo Berros, Jesús
  2. López Díez, Jaime
Libro:
Investigar la Comunicación hoy. Revisión de políticas científicas y aportaciones metodológicas: Simposio Internacional sobre Política Científica en Comunicación
  1. Vicente Mariño, Miguel (coord.)
  2. González Hortigüela, Tecla (coord.)
  3. Pacheco Rueda, Marta (coord.)

Editorial: Facultad de Ciencias Sociales, Juridicas y de la Comunicación ; Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-616-4124-6

Año de publicación: 2013

Título del volumen: Comunicaciones 4

Volumen: 4

Páginas: 1035-1054

Congreso: Simposio Internacional sobre Política Científica en Comunicación (1. 2013. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El estudio del relato ha sido abordado desde numerosas disciplinas y metodologías diversas. Para el avance en su conocimiento se requiere un proceso de integración de aquellas aportaciones que han indagado su estructura, forma y funciones con aquellas que se han interesado por los procesos cognitivos, emocionales y psicosociales de recepción. Tras acumular significativos avances en el conocimiento de los procesos cognitivos, el estudio de las emociones ha tenido un importante desarrollo en los últimos años. Sin embargo, la emoción de sorpresa es una de las menos estudiadas. Se presente una investigación sobre la emoción de sorpresa en el texto narrativo en la que se ha utilizado una metodología de triangulación que ha integrado tres perspectivas disciplinares: la narratología, la psicología cognitiva y la psicofisiología. Los resultados, que han llevado a introducir la distinción entre sorpresa diegética y extradiegética, muestran el interés de utilizar estas metodologías de triangulación.