Una nueva pintura inédita de Alonso del Arcoestudio iconográfico y documental

  1. Nieto Sánchez, Carlos
  2. Pascual Chenel, Álvaro
Revista:
Archivo español de arte

ISSN: 0004-0428 1988-8511

Año de publicación: 2011

Tomo: 84

Número: 334

Páginas: 171-176

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/AEARTE.2011.V84.I334.465 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Archivo español de arte

Resumen

El presente artículo da a conocer y estudia un nuevo trabajo inédito del fecundo pintor madrileño de la segunda mitad del siglo XVII, Alonso del Arco, añadiendo así una nueva obra a su ya extenso catálogo.

Referencias bibliográficas

  • URREA FERNÁNDEZ, Jesús, "Obras de pintores menores madrileños: B. de Castrejón, A. Van de Pere y P. Ruiz González", Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología (BSAA), 1975, tomos 40-41, pp. 707-712;
  • Id., "José García Hidalgo y Diego González de Vega: más obras de pintores menores madrileños", Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología (BSAA), 1976, tomo 42, pp. 489-494;
  • Id., "Alonso del Arco y José García Hidalgo: más obras de pintores menores madrileños (II)", Boletín del Seminario de Estudios de arte y Arqueología (BSAA), 1979, tomo 45, pp. 482-485;
  • RIVERA, Javier, "Francisco de Lizona y Alonso del Arco: dos pinturas de maestros menores madrileños", Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología (BSAA), tomo 47, 1981, pp. 477-480.
  • Antonio PALOMINO, El Museo Pictórico y Escala Óptica. Tomo III. El parnaso español pintoresco y laureado, Madrid, 1715-1724, ed. Aguilar, 1947, reimpr. 1988, pp. 477-480.
  • GALINDO SAN MIGUEL, Natividad, "Alonso del Arco", Archivo Español de Arte, no. 180, 1972, pp. 347-386.
  • GALINDO SAN MIGUEL, Natividad, "Dos nuevos cuadros de Alonso del Arco", Archivo Español de Arte, no. 183, 1973, p. 353;
  • Id., "Un cuadro de Alonso del Arco en el ayuntamiento de Valencia", Archivo Español de Arte, no. 215, 1981, p. 363.
  • GALINDO SAN MIGUEL, Natividad, "Presencia de Alonso del Arco en los fondos del Museo del Prado", Boletín del Museo del Prado, Vol. 4, no. 11, 1983, pp. 111-114.
  • GALINDO SAN MIGUEL, Natividad, "Alonso del Arco, un fresquista inédito", Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología (BSAA), Tomo 46, 1980, pp. 451-460.
  • VALDIVIESO GONZÁLEZ, Enrique, "Tres pinturas de Alonso del Arco", Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, Tomo 36, 1970, pp. 521-524;
  • Id., "Tres nuevas obras de Alonso del Arco", Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología: BSAA, Tomo 38, 1972, pp. 534-538.
  • RAMALLO ASENSIO, Germán Antonio, "Dos Inmaculadas desconocidas, de Palomino y Alonso del Arco, en la Clausura del Convento del Sacramento", Miscelánea de arte, 1982, pp. 183-187;
  • MARTÍNEZ RIPOLL, Antonio, "Una pintura inédita de Alonso Arco en Murcia", Archivo Español de Arte, no. 223, 1983, pp. 289-291;
  • SEGUÍ GONZÁLEZ, Mónica, "Restitución a Alonso del Arco de un cuadro atribuido a Alonso Cano", Archivo Español de Arte, no. 223, 1983, p. 297;
  • GONZÁLEZ SANTOS, Javier, "Obras de Alonso del Arco en Asturias", Liño: Revista anual de historia del arte, no. 5, 1985, pp. 227-234;
  • ARNAIZ, José Manuel, "Dos cuadros inéditos de Alonso del Arco y una puntualización", Archivo Español de Arte, no. 233, 1986, pp. 90-93;
  • MÜLLER, Priscila E., "La Virgen del Popolo, por Alonso del Arco y una de María Villamor", Archivo Español de Arte, no. 241, 1988, pp. 71-72;
  • NICOLAU CASTRO, Juan, "Tres nuevos lienzos de Alonso del Arco en Toledo", Archivo Español de Arte, no. 255, 1991, pp. 372-374;
  • CAPEL MARGARITO, Manuel, "Otros cuadros y otro inédito de Alonso del Arco, en la Casa-Museo de los Pisa, de Granada", Archivo Español de Arte, no. 265, 1994, pp. 91-94;
  • RIVERA DE LAS HERAS, José Ángel, "Dos obras de Carreño de Miranda y Alonso del Arco en Zamora", Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología (BSAA), Tomo 64, 1998, pp. 395-404;
  • DELENDA, Odile, "Dos lienzos firmados por Alonso del Arco en la parisina iglesia Saint-François de Sales", Archivo Español de Arte, no. 307, 2004, pp. 301-304.
  • BELLIDO, Juan Félix, La conquista de la libertad: vida de San Felipe Neri, Bilbao, Desclée de Brouwer, 1998;
  • CAPELATRO, Alfonso, Vida de san Felipe Neri, Barcelona, establecimiento tipográfico "La hormiga de Oro", 1895;
  • CISTELLINI, Antonio, San Felipe Neri: breve historia de una vida grande, Alcalá de Henares, Madrid, A. Alba Alarcos, 2009.
  • ROIG, Juan Fernando, Iconografía de los Santos, Barcelona, ediciones Omega, 1991, p. 108.
  • PÉREZ SÁNCHEZ, Alfonso E., D. Antonio de Pereda (1611-178) y la pintura madrileña de su tiempo, catálogo de la exposición, Madrid, 1978-1979, nos. 23 y 35;
  • La pintura madrilena del secolo XVII, catálogo de la exposición, Roma, 1991-1992, no. 22.
  • PALOMINO DE CASTRO Y VELASCO, Antonio, El Museo Pictórico y escala óptica..., op. cit., p. 479.
  • Archivo Colección privada madrileña (ACPM), "Inventario de las Alaxas, Ornam.tos, muebles y demás Efectos pertenecientes a la Congreg.on de nro. P. Sn. Felipe Neri de Seglares siervos de los Pobres Enfermos del Hospital Gral. de esta Corte. Año de 1794"
  • ACPM, "Ynventario general de las Alajas, Ropas y demás enseres que existen en el oratorio de la Congregación de N. Padre y Patriarca S. Felipe nery, Siervos de los Pobres enfermos del Hospital General de esta Corte." (1821)
  • Inventario Artístico de Madrid, tomo II, edificios religiosos de los siglos XVI-XVIII, p. 220.