El conflictoestudio de caso de una joven tras un proceso de reagrupación familiar

  1. Carmona Pastor, Esther
  2. Peral Jiménez, Carolina
Revista:
Arteterapia: papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social

ISSN: 1886-6190

Año de publicación: 2012

Número: 7

Páginas: 153-160

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Arteterapia: papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social

Resumen

El presente estudio de caso aborda la evolución de una de las participantes del taller de arteterapia "Sentirse en casa" organizado por el Máster de arteterapia UCM/ Grupo de investigación 941035 dentro del proyecto ARIADNE: "Art and adaptation in intercultural enviroments" en el que trabajamos con adolescentes y familias reagrupadas. Entre los participantes del grupo hemos querido destacar el caso de Sandra y, en concreto, un aspecto que ha estado presente durante todo el desarrollo del taller: el conflicto.

Referencias bibliográficas

  • ACHOTEGUI, J. (2004): Emigrar en situación extrema: el Síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple (Síndrome de Ulises). Norte de salud mental. Nº 21 Pág. 39–52
  • AGUIRRE BAZTAN, Á. (1994): Psicología de la adolescencia. Barcelona, Marcombo, Boixareu Editores.
  • BOTELLA, L Y VILAREGUT, A. (s/f). La perspectiva sistémica en terapia familiar: Conceptos básicos, investigación y evolución. Facultat de Psicologia i Ciències de l'Educació Blanquerna Universitat Ramon Llull. Extraído el 22-4-12 de http://jmonzo.net/blogeps/terapiafamiliarsistemica.pdf
  • GRINBERG, León y Rebeca (1998): Identidad y Cambio. Barcelona: Paidós Iberica.
  • GRINBERG, Rebeca (1998): Psicoanálisis de La Migración y del Exilio. Madrid: Alianza.
  • LÓPEZ FDZ. CAO, Marián y MARTÍNEZ DÍEZ, Noemí (2006): Arteterapia Conocimiento interior a través de la expresión artística. Madrid: ediciones tutor.
  • MAALOUF, Amin (2007): Identidades asesinas. Madrid: alianza.