Características de los desprendimientos de retina regmatógenos que se remiten a un hospital de referenciavariaciones en 15 años

  1. Pastor, JC.
  2. Álvarez, A.
  3. I. Martín de Diego
  4. Giraldo, A.
  5. Rodríguez de la Rua, E.
  6. González, JC.
  7. Carrasco, B.
  8. Aragón, J.
Revista:
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

ISSN: 0365-6691

Año de publicación: 1999

Volumen: 74

Número: 11

Páginas: 569-573

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de la Sociedad Española de Oftalmologia

Resumen

Objetivo: Comprobar en dos series de desprendimientos de retina regmatógenos de un hospital de referencia, separadas en el tiempo casi 15 años, si se han modificado sus características y si se ha acortado el tiempo de demora entre la aparición de los síntomas y la intervención. Métodos: Estudio retrospectivo de las historias clínicas de los pacientes con desprendimientos de retina regmatógenos atendidos entre 1979 y 1984 (300) y entre 1991 y 1998 (347). Se han analizado únicamente las circunstancias asociadas al desprendimiento y sus características preoperatorias. Resultados: En la serie más reciente han aumentado los casos de miopía (31% a 59%), los de afaquia y pseudofaquia (11,6% a 36,3%) y los que se acompañan de hemorragias en vítreo (2,3% a 6,1%) habiendo disminuido los secundarios a traumatismos contusos (7,3% a 3,5%). Además hay una mayor demora en la solución de los desprendimientos en la segunda serie, donde en casi la tercera parte no es posible establecer el comienzo con exactitud. Han aumentado los casos en los que no se visualizan los agujeros (6% al 14%) y por el contrario han disminuido los desgarros de gran tamaño. El resto de las características analizadas no se han modificado de forma significativa. Conclusiones: Los desprendimientos de retina que se refieren a un hospital son ahora más complejos que hace 15 años, habiendo aumentado el número de miopes y afáquicos. Quizás por ello ha aumentado el tiempo de demora entre el comienzo de los síntomas y la reparación quirúrgica.