La responsabilidad social como instrumento de planificación en universidades públicas ecuatorianas

  1. BENAVIDES LARA, RAÚL MARCELO
Dirigida por:
  1. Mario Martín Bris Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 29 de enero de 2009

Tribunal:
  1. Joaquín Gairín Sallán Presidente/a
  2. Gonzalo Romero Izarra Secretario/a
  3. Jesús Nieto Díez Vocal
  4. M. Dolores García Campos Vocal
  5. José Luis San Fabián Maroto Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 241762 DIALNET

Resumen

Esta tesis ha propiciado un espacio en la universidad ecuatoriana para el análisis, debate y propuestas para el cumplimiento de la responsabilidad social de la universidad. La investigación del trabajo se estructura en cuatro partes: La fundamentación teórica sobre los conceptos de responsabilidad social en la universidad pública, su desarrollo, conceptualización y aplicación como herramienta de gestión, estableciendo en base a criterios y experiencias, un marco teórico adecuado a la responsabilidad social universitaria que ha permitido definir los parámetros necesarios para utilizar este enfoque de gestión en laplanificación de universidades públicas del Ecuador.. El estudio del marco contextual que delimita el estudio a la universidad pública ecuatoriana. Se estudia aquí el entorno socio-económico y político de la educación superior en el Ecuador y en especial las universidades públicas del país. La parte metodológica y los resultados de la investigación, las conclusiones y el planteamiento de las futuras investigaciones que se pueden desarrollar con relación a la temática tratada así como el desarrollo de la propuesta. En la primera parte del apartado metodológico se determina el paradigma teórico-educativo adecuado para la investigación y los criterios reguladores para la investigación y la segunda parte, incluye la planificación de la investigación donde se establece la importancia del estudio, el estado de la cuestión, objetivos, método y diseño de los instrumentos, determinación de la población y muestra y operativización de la investigación. Las conclusiones y propuestas obtiene una serie de resultados y algunas aplicaciones que se pueden realizar en el espacio de la responsabilidad social universitaria para universidades pública ecuatorianas