Evidencia empírica sobre la estructura financiera, la supervivencia y el crecimiento de la empresa familiar

  1. PEREZ GARCIA, MARIA DELPILAR
Zuzendaria:
  1. Manuel García-Ayuso Covarsí Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 2013(e)ko uztaila-(a)k 19

Epaimahaia:
  1. José Antonio Laínez Gadea Presidentea
  2. José Carlos Casillas Bueno Idazkaria
  3. Amparo Sánchez Segura Kidea
  4. Allan Fernando Discua Cruz Kidea
  5. Joaquina Laffarga Briones Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 342994 DIALNET

Laburpena

La empresa familiar es la tipología de negocio más común en España (el 85% de las empresas españolas, según datos del Instituto de la Empresa Familiar de España), y en el resto de países (el 60% de las empresas mundiales son familiares, según el Family Business International Monitor (2008)). Debido a esta gran importancia, tanto a nivel nacional como internacional, desde los años 60 (Christensen, 1953; Trow, 1961; Donnelly, 1964; Levinson, 1971) el número de estudios sobre esta tipología de negocio ha ido en aumento. En nuestro trabajo de investigación, definimos la empresa familiar en base a las características de control y propiedad. Así, vamos a considerar como empresa familiar, aquella empresa cuya propiedad es ejercida por una familia o familias y cuyo control es ejercido mayoritariamente por una familia (Davis y Stern, 1980; Westhead y Howorth, 2006; Voordeckers et al., 2007; Chen et al., 2008; Arosa et al.,2010). Son muchos los retos a los que se enfrentan las empresas familiares, pero el principal de ellos es su continuidad en el tiempo (Miller y Le Breton-Miller, 2005). Uno de los principales objetivos del socio fundador es el traspaso de la empresa a sus descendientes, siendo el principal problema al que se enfrenta la empresa, el traspaso a la siguiente generación. El paso a siguiente generación va a determinar muchos aspectos económicos financieros de la empresa familiar y la generación en la que se encuentre va a determinar también las decisiones y las estrategias que en ellas se implanten. Muestra de empresas y metodología Obtenemos una muestra de empresas de la base de datos SABI (Sistema de Análisis de Balances Ibéricos), que contiene información económico-financiera de empresas familiares y no familiares para el período de años comprendido entre 2000 y 2007, ambos inclusive. En los dos primeros estudios, analizamos una muestra de 17.071 empresas españolas, de las cuales, 7.025 empresas son familiares y 10.046 no lo son. La muestra de empresas analizada en los dos últimos trabajos es superior a ésta, concretamente 196.442 empresas españolas, pertenecientes a los sectores de actividad que mayor contribución hacen al PIB español, de las cuales 56.101 son empresas familiares. Nuestro objetivo al elegir el mayor número de años posible se ha fundamentado en la intención de llevar a cabo análisis empíricos longitudinales y ello nos lo permite, con lo que estaríamos salvando las deficiencias que presentan estudios empíricos de corte transversal (Bennedsen et al., 2007; Blanco et al., 2007). Debido a que los primeros nos proporcionan una mayor evidencia, pues consideran conjuntamente todos los años analizados (Molly et al., 2010). La metodología que vamos a utilizar para analizar nuestros datos es la metodología de datos de panel, la cual nos permite analizar observaciones de series temporales sobre una muestra de unidades individuales (Arellano y Bover, 1990). Estudios empíricos Análisis de la estructura financiera de la empresa familiar Aunque sí existe consenso sobre los factores que pueden condicionar las decisiones de financiación de la empresa familiar, no se alcanza respecto a la diferencia en endeudamiento que existe entre ésta y la no familiar. Algunos autores argumentan que la empresa familiar se encuentra menos endeudada que la no familiar (Ward, 1987; McConaughy y Phillips, 1999; Poutziourius, 2001). Por otra parte, autores como Coleman y Carsky (1999) establecen que no existen diferencias significativas entre la estructura de capital de una empresa familiar y de una no familiar. Unido esto, estarían las diversas afirmaciones referentes a la estructura financiera de una empresa familiar en primera generación frente a la que presenta cuando pasa a segunda o posterior generación (Lubatkin et al., 2005; Miller et al., 2008). Con objeto de aportar mayor evidencia empírica, en el cuarto capítulo de este trabajo se ha contrastado las siguientes hipótesis: H1a: Las empresas familiares presentan un endeudamiento total distinto al que presentan las empresas no familiares teniendo en cuenta su longevidad. H1b: Las empresas familiares presentan endeudamiento a largo plazo distinto al que presentan las empresas no familiares teniendo en cuenta su longevidad. Y se ha dado respuesta a las siguientes preguntas de investigación: i. Si la empresa familiar presenta un endeudamiento total distinto al que presenta la empresa no familiar, ¿Qué variables explican esa diferenciación?. ii. Y debido a la orientación al largo plazo que presenta la empresa familiar, si ésta presenta un endeudamiento a largo plazo distinto al que presenta la empresa no familiar, ¿Qué variables explican esa diferenciación?. Análisis de la pequeña y mediana empresa familiar Una de las variables determinantes del endeudamiento de la empresa familiar es su tamaño, independientemente de la edad que tenga y de la generación en la que ésta se encuentre. Así que, hemos de analizar las características de esta empresa en función de su tamaño, pues como principales objetivos de investigación, nos planteamos el análisis de la supervivencia y el crecimiento en relación a la estructura económico-financiera de la empresa familiar. En este segundo estudio nos planteamos las siguientes cuatro hipótesis objeto de contraste empírico: H2a: El ratio de endeudamiento total varía con el tamaño de la empresa y, a su vez, está influenciado por el carácter familiar de la empresa y por su longevidad. H2b: El ratio de endeudamiento a largo plazo varía con el tamaño de la empresa y, a su vez, está influenciado por el carácter familiar de la empresa y por su longevidad. H2c: La rentabilidad económica varía con el tamaño de la empresa y, a su vez, está influenciada por el carácter familiar de la empresa y por su longevidad. H2d: El tipo impositivo efectivo varía con el tamaño de la empresa y, a su vez, está influenciado por el carácter familiar de la empresa y por su longevidad. Análisis de la supervivencia de la empresa familiar En el análisis de la literatura no se alcanza un consenso sobre si la empresa familiar presenta una mayor longevidad que la no familiar o no. Muchos autores argumentan que la empresa familiar presenta una mayor probabilidad de supervivencia que la no familiar (Westhead y Cowling, 1998; Monreal et al., 2002; Tàpies, 2009). Mientras que otros señalan que, las empresas familiares presentan una menor expectativa de vida que las no familiares y por lo tanto, una menor longevidad (Alcorn, 1982; Gallo et al., 1996). Así, estudiamos la supervivencia de la empresa familiar, midiendo ésta a través de la longevidad empresarial, pues es un indicador relativo que demuestra la capacidad de supervivencia (Fernández y Casanova, 2012). Para ello, planteamos la siguiente hipótesis objeto de contraste empírico: H3a: Las empresas familiares presentan mayor longevidad y por tanto, mayor supervivencia que las empresas no familiares. Algunos autores explican la menor supervivencia de la empresa familiar en base a los problemas a los que éstas se enfrentan en los procesos de sucesión (Churchil y Hatten, 1987; Lansberg, 1999; De la Torre y Juanes, 2002). Por esto, en nuestro análisis de su supervivencia nos centramos en el paso a segunda generación, analizando si presenta mejores ratios económicos-financieros que la empresa no familiar. Con lo que planteamos las siguientes hipótesis objeto de contraste empírico: H3b: La empresa familiar presenta mejores ratios de solvencia que la empresa no familiar. H3c: La empresa familiar presenta mejores ratios de liquidez que la empresa no familiar. H3d: La empresa familiar presenta mejores ratios de rentabilidad que la empresa no familiar. H3e: La empresa familiar presenta mejores ratios de actividad que la empresa no familiar. Y la siguiente pregunta de investigación: si la empresa familiar presenta una mayor longevidad, mejores ratios de solvencia, liquidez, rentabilidad y actividad que la no familiar, nos planteamos la siguiente pregunta de investigación; ¿Estaría la mayor longevidad de la empresa familiar explicada por sus ratios de solvencia, liquidez, rentabilidad y actividad?. Análisis del crecimiento de la empresa familiar El crecimiento empresarial favorece su continuidad en el largo plazo (Donaldson y Lorsch, 1984; Ward, 1987; Poza, 1989; Brenes et al., 2008). Por esto, si las empresas familiares presentan mayor supervivencia que la no familiar, deberá presenta, por tanto, mayor crecimiento. En la revisión de la literatura sobre crecimiento de la empresa familiar no se alcanza un consenso sobre la relación que existe entre el carácter familiar y el crecimiento, es por ello, que en este trabajo de investigación nos planteamos como objetivo aportar mayor evidencia empírica a esta cuestión, analizando para ello una muestra de empresas mayor que las analizadas hasta la actualidad. Muchos autores argumentan que, las empresas familiares crecen menos que las no familiares (Gallo, 1995; Poutziouris et al., 2000; Jorissen et al., 2005), aun teniendo más posibilidades de sobrevivir, presentan menores probabilidades de crecimiento (Westhead y Cowling, 1998). Otros autores argumentan todo lo contario, es decir, serían las empresas familiares las que mayor crecimiento presentan (Leech y Leahy, 1991; Daily y Dollinger, 1992; Villalonga y Amit, 2006). Mientras que existen algunos trabajos que establecen que, no existen diferencias significativas entre el crecimiento de una empresa familiar y el crecimiento de una no familiar (Westhead y Cowling, 1997; Teal et al., 2003). Así, nos planteamos como hipótesis objeto de contraste empírico, las siguientes: H4a: Las empresas familiares presentan mayor crecimiento que las empresas no familiares. H4b: Las empresas familiares presentan mayor probabilidad de crecimiento que las empresas no familiares. Junto con las siguientes preguntas de investigación: i. ¿La probabilidad de crecimiento de una empresa familiar se explica sólo en base a sus propias características? ii. ¿O es explicada por su estructura económica? iii. ¿Explica la probabilidad de crecimiento de la empresa familiar su estructura financiera?, iv. ¿Explicaría la eficiencia de la empresa familiar su probabilidad de crecimiento? Resultados y conclusiones finales Los resultados obtenidos en este trabajo de investigación se pueden sintetizar en las siguientes conclusiones: - Las empresas familiares presentan un mayor endeudamiento total, pero un menor endeudamiento a largo plazo que las no familiares, estando estas diferencias en sus estructuras de capital explicadas por su edad (Michaelas et al., 1999; Aybar et al., 2004), su tamaño (Frank y Goyal, 2000; Fama y French, 2002; Fattouth et al., 2005) y su rentabilidad económica (Barton y Gordon, 1988; Titman y Wessels, 1988; Fama y French, 2000). - La pequeña y mediana empresa familiar es aquella que presenta mayor endeudamiento total (Acedo et al., 2005), menor endeudamiento a largo plazo (Poutziouris, 2001), mayor rentabilidad económica (Anderson y Reeb, 2003; Kotey, 2005; Laitinien, 2008) y menor presión fiscal. - Las empresas familiares presenta mayor supervivencia que las no familiares. (Westhead y Cowling, 1998; Monreal et al., 2002; Tàpies, 2009). Mayor longevidad que estaría explicada por sus mejores ratios de rentabilidad, aunque son menos líquidas y menos solventes que las empresas no familiares. - El paso de una empresa familiar a segunda generación estaría explicado principalmente por su carácter familiar y su orientación al largo plazo, puesto que tan sólo en el sector fabricación sus ratios de solvencia, liquidez, rentabilidad y actividad explican su longevidad. - Las empresas familiares presentan mayor probabilidad de crecimiento que las no familiares, creciendo más en su primera generación. Mientras que, con el paso a segunda generación, aunque tienen mayor probabilidad de crecimiento, crecen menos que las empresas no familiares. - La mayor probabilidad de crecimiento de las empresas familiares estaría explicada, además de por sus propias características, por su estructura de capital, su estructura económica y su eficiencia. Bibliografía Acedo, M.A., Ayala, J.C. y Rodríguez, J.E. (2005). Rentabilidades, endeudamiento y coste de la deuda de las pymes. Análisis empírico de las empresas por tamaños. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 14(4), 185-200. Alcorn, P.B. (1982). Success and survival in the family-owned business. McGraw-Hill, New York. Anderson, R.C. y Reeb, D.M. (2003). Founding family ownership, corporate diversification and firm leverage. Journal of Law and Economics, 46(2), 653-684. Arellano, M. y Bover, O. (1990). La econometría de datos de panel. Investigaciones Económicas, 14(1), 3-45. Arosa, B., Iturralde, T., y Maseda A. (2010). Outsiders on the board of directors and firm performance: Evidence from Spanish non-listed family firms. Journal of Family Business Strategy, (1), 236-245. Aybar, C., Casino, A. y López, J. (2004). Efectos financieros y estratégicos sobre la estructura de capital de la pequeña y mediana empresa. Moneda y Crédito, (219), 71-99. Barton, S. y Gordon, P. (1988). Corporate strategy and capital structure. Strategic Management Journal, 9(6), 623-632. Bennedsen, M., Nielsen, K., Perez-Gonzalez, F. y Wolfenzon, D. (2007). Inside the family firm: The role of families in succession decisions and performance. Quarterly Journal of Economics, 122(2), 647-691. Blanco, V., De Quevedo, E. y Castrillo, L.A. (2007). The trade-off between financial resources and agency costs in the family business: An exploratory study. Family Business Review, 20(3), 199-213. Brenes, E.R., Madrigal, K. y Molina-Navarro, G.E. (2008). Estrategias para asegurar la continuidad de las empresas familiares. Incae Business Review, 1(5), 1-7. Chen, S., Chen, X. y Cheng, Q. (2008). Do family firms provide more or less voluntary disclosure?. Journal of Accounting Research, 46(3), 499-553. Christensen, C.R. (1953). Management succession in small and growing enterprises. Andover, MA: Andover Press. Churchill, N.C. y Hatten, K.J. (1987). Non-market-based transfer of wealth and power: A research framework for family businesses. Family Business Review, 10(1), 53-67. Coleman, S. y Carsky, M. (1999). Sources of capital for small family-owned businesses: Evidence from the national survey of small business finances. Family Business Review, 12(1), 73-85. Daily, C. y Dollinger, M.J. (1992). An empirical examination of ownership structure and family and professionally managed firms. Family Business Review, 5(1), 117-136. Davis, P. y Stern, D. (1980). Adaptation, survival and growth of the family business: An integrated systems perspective. Human Relations, 34 (4), 207-224. De la Torre, A. y Juanes, R. (2002). La naturaleza de la empresa familiar y su continuidad. Boletín de Estudios Económicos, 57(177), 451-466. Donaldson, G. y Lorsch, J.W. (1984). Decision making at the top. New York: Basic Books. Donnelly, R.G. (1964). The family business. Harward Business Review (42), 93-105. Fama, E.F. y French, K.R. (2000). Forecasting profitability and earnings. The Journal of Business, 73(2), 161-175. Fama, E.F. y French, K.R. (2002). Testing trade-off and pecking order predictions about dividends and debt. Review of Financial Studies, 15(1), 1-33. Family Business International Monitor. FBN International, 2008. Fattouth, B., Scaramozzino, P. y Harris, L. (2005). Capital structure in South Korea: A quantile regression approach. Journal of Development Economics, (76), 231-250. Fernández, P. y Casanova, L. (2012). Algunas claves de la longevidad de las grandes empresas familiares brasileñas. Revista Apuntes, 39(70), 273-300. Frank, M. y Goyal, V. (2000). Testing the pecking order theory of capital structure. Journal of Financial Economics, 67(2), 217-248. Gallo, M.A. (1995). The role of family business and its distinctive characteristic behavior in industrial activity. Family Business Review, 8(2), 83-97. Gallo, M.A., Cappuyns, K. y Estapé, M.J. (1996). La empresa familiar en España: Caminos recorridos y destinos alcanzados por las 1.000 mayores empresas (1972-1992). En Gallo, M.A. (Ed): La empresa familiar (5). Publicaciones de la Cátedra de Empresa Familiar. IESE. Universidad de Navarra, págs. 61-78. Jorissen, A., Laveren, E., Martens, R. y Reheu, A.M. (2005). Real versus sample-based differences in comparative family business research. Family Business Review, 18(3), 229-246. Kotey, B. (2005). Are performance differences between family and non-family SMEs uniform across all firm sizes?. International Journal of Entrepreneurial Behaviour and Research, 11(6), 394-421. Laitinen, E. (2008). Value drivers in Finnish family-owned firms: profitability, growth and risk. International Journal of Accounting and Finance, 1(1), 1-41. Lansberg, I. (1999). Succeeding generations. Harvard Business Scholl Press, Boston. Leech, D. y Leahy, J. (1991). Ownership structure, control type classifications and the performance of large British companies. The Economic Journal, 101(409), 1418-1437. Levinson, H. (1971). Conflicts that plague family businesses. Harvard Business Review, 49(2), 90-98. Lubatkin, M., Schulze, W., Ling, Y. y Dino, R. (2005). The effects of parental altruism on the governance of family-managed firms. Journal of Organizational Behavior, 26(3), 313-330. McConaughy, D.L. y Phillips, G. (1999). Founders versus descendants: The profitability, efficency, growth characteristics and financing in large, public, founding-family-controlled firms. Family Business Review, 12(2), 123-131. Michaelas, N., Chittenden, F. y Poutziouris, P. (1999). Financial policy and capital structure choice in UK SMEs: Empircal evidence from company panel data. Small Business Economics, (12), 113-130. Miller, D. y Le Breton-Miller, I. (2005). Managing for the long run. Boston: Harvard Business School Press. Miller, D., Le Breton-Miller, I. y Scholnick, B. (2008). Stewardship vs. stagnation: An empirical comparison of small family and non-family businesses. Journal of Management Studies, 45(1), 51-78. Molly, V., Laveren, E. y Deloof, M. (2010). Family business succession and its impact on financial structure and performance. Family Business Review, (23), 131-147. Monreal, J., Calvo-Flores, A., García, D., Meroño, A., Ortiz, P. y Sabater, R. (2002). La Empresa Familiar: Realidad Económica y Cultura Empresarial. Civitas Ediciones. Poutziouris, P. (2001). The views of family companies on venture capital: Empirical evidence from the UK small to medium-size enterprising economy. Family Business Review, 14(3), 277-291. Poutziouris, P., Chittenden, F., Michaelas, N. y Oakey, R. (2000). Taxation and the performance of technology based small firms in the UK. Small Business Economics, 14(1), 11-36. Poza, E.J. (1989). Smart growth: Critical choices for business continuity and prosperity. San Francisco, Jossey-Bass. Tàpies, J. (2009). Empresa familiar: Ni tan pequeña, ni tan joven. Barcelona: Fundación Jesús Serra. Teal, E.J., Upton, N. y Seaman, S.L. (2003). A comparative analysis of strategic marketing practices of high-growth U.S. family and non-family firms. Journal of Developmental Entrepreneurship, 8(2), 177-195. Titman, S. y Wessels, R. (1988). The determinants of capital structure choice. Journal of Finance, (43), 1-19. Trow, D. B. (1961). Executive succession in small companies. Administrative science quarterly, (6), 228-239. Villalonga, B. y Amit, R. (2006). How do family ownership, control and management affect firm value?. Journal of Financial Economics, (80), 385-417. Voordeckers, W., Van Gils, A., y Van den Heuvel, J. (2007). Board composition in small and medium size family firms. Journal of Small Business Management, 45(1), 137-156. Ward, J.L. (1987). Keeping the family business healthy: How to plan for continuing growth, profitability, and family leadership. San Francisco: Jossey-Bass. Westhead, P. y Cowling, M. (1997). Perfomance contrasts between family and non-family unquoted companies in the UK. International Journal of Entrepreneurial Behavior and Research, 3(1), 30-52. Westhead, P. y Cowling, M. (1998). Family firm research: The need for a methodological rethink. Entrepreurship: Theory and Practice, 23(1), 31-56. Westhead, P. y Howorth, C. (2006). Ownership and management issues associated with family firm performance and company objectives. Family Business Review, 19(4), 301-316.