Metodología de identificación y caracterización de la cantidad de calor transferida a la pieza durante el mecanizado para la obtención de piezas de alta calidad dimensional

  1. SEGURAJAUREGUI ALUSTIZA, UNAI
Zuzendaria:
  1. Pedro José Arrazola Arriola Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Mondragon Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2009(e)ko azaroa-(a)k 02

Epaimahaia:
  1. Manuel Tello León Presidentea
  2. Iván Gallego Navas Idazkaria
  3. Xabier de Maidagan Kidea
  4. Luisa Basset Salom Kidea
  5. Manuel San Juan Blanco Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 282910 DIALNET

Laburpena

Este trabajo viene motivado por la problemática generada a raíz de la eliminación de los fluidos de corte en los procesos de mecanizado. La mayor desventaja de esta tendencia es el mayor calentamiento y dilatación que sufren las piezas. Una solución a este problema es la modelización numérica por elementos finitos. El trabajo desarrollado tiene dos partes bien diferenciadas. La primera se centra en la identificación de la cantidad de calor que entra en la pieza durante el taladrado y su dependencia de diversos factores, como por ejemplo, el material de la pieza, las condiciones de corte y la lubricación del proceso. La segunda parte del trabajo se ha enfocado a la aplicación industrial, empleando los resultados de la primera parte en modelos termomecánicos de predicción de dilataciones de piezas industriales como el cárter de embrague de aluminio, y desarrollando un software prototipo para la realización de este tipo de simulaciones