Caracteres estructurales de las fases interestratificadas irregularmente: Kerolita/Estevensita

  1. José Luis Martín de Vidales Villar
  2. José María Alia Robledo
  3. Francisca García Navarro 1
  4. Fernando Rull Pérez
  1. 1 Universidad de Castilla-La Mancha (Laboratorio de Edafología-Mineralogía)
Revista:
Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía

ISSN: 0210-6558

Año de publicación: 1990

Volumen: 13

Número: 0

Páginas: 69-80

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía

Resumen

Se estudian los caracteres estructurales de filosilicatos 2/1 trioctaédricos muy desordenados procedentes de la Cuenca de Madrid. La aplicación de métodos basados en la transformada de Fourier a los estudios de DRX han permitido establecer que se tratan de fases interestra- tificadas kerolita/estevensita irregularmente (R=0) en las que los % de kerolita varían entre un 80% y un 50%, mostrando dominios coherentes de tres láminas por partícula según la dirección del eje c. La deconvolución de los espectros de absorción IR en las regiones de tensión y libración de los grupos -OH, indican la presencia de cinco tipos de H20 bien diferenciadas. Las medidas de superficie específica (N2,B.E.T.), muestran valores anómalamente elevados para los filosilicatos: 240-320 m2/gr. Estos estudios indican sus posibles aplicaciones en el campo de la catálisis y química de superficies.