Evaluación de la calidad de la docencia en la universidad de Las Palmas de Gran Canaria

  1. SÁNCHEZ MARTÍNEZ PAULA FRANCISCA
Dirigida por:
  1. Gonzalo Marrero Rodríguez Director/a
  2. José Juan Castro Sánchez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 25 de junio de 2001

Tribunal:
  1. José María Román Sánchez Presidente
  2. María Olga Escandell Bermúdez Secretario/a
  3. Amigdia Reppeto Jiménez Vocal
  4. Antonio García Correa Vocal
  5. José Martín-Albo Lucas Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 85153 DIALNET

Resumen

Este trabajo tiene dos objetivos fundamentales. El primero pretende recoger la evolución delos resultados de la evaluación del profesorado de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria desde el curso 1991/92 hasta el curso 1997/98. Esta evaluación se ha llevado a cabo mediante la cumplimentación por parte de los estudiantes de un cuestionario de satisfacción docente. El cuestionario esta compuesto por 15 items aglutinados en cuatro factores: A,- Habilidades docentes. B,- Estilo evaluador. C,- Actitud hacia el alumno. D,- Cumplimiento del horario. Realizamos un estudio longitudinal donde aparecen los resultados curso por curso desde 1991/92 hasta 1997/98 de las evaluaciones de los profesores realizadas por los estudiantes. La evolución de los resultados se analizan para el total de la universidad, para casa una de las áreas de conocimiento (Ciencias de la Naturaleza y la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Humanidades y Técnicas), para los departamentos y los centros. El segundo objetivo de este trabajo es intentar descubrir la existencia de relaciones entre determinadas características del profesorado como la categoría profesional; la edad; el género; la posesión o no del grado de doctor y la antigüedad y los resultados de la evaluación de la docencia.