Arte y publicidaddos por el precio de uno. Una visión de la obra de arte a través de la publicidad

  1. GIL ZARZOSA JOSÉ M.
Dirigida por:
  1. Ramón de Soto Arandiga Director/a

Universidad de defensa: Universidad Miguel Hernández de Elche

Fecha de defensa: 13 de junio de 2003

Tribunal:
  1. Francisco Javier de la Plaza Santiago Presidente
  2. Natividad Navalón Blesa Secretario/a
  3. Gerardo Sigler Vizcaino Vocal
  4. Teresa Chafer Bixquert Vocal
  5. José Ángel Lasa Garicano Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 99793 DIALNET

Resumen

A pesar de que un anuncio publicitario y una obra de arte despiertan expectativas diferentes, esta tesis muestra los procedimientos y motivos, que hacen que existan por las mismas razones, y se usen para crear los mismos significados, y que por lo tanto cumplen las mismas funciones tanto en el ámbito personal como social. Así, en el desarrollo de este planteamiento se va mostrando que la obra de artes es su propio anuncio. Se autopublicita, se convierte y es, al mismo tiempo, la obra de arte y el anuncio de esa misma obra de arte. Creación y consumo se convierten en sinonimos para un sujeto que da significado al anuncio y a la obra de arte, a la vez y en un solo acto.