Modelo de bioseguridad en la cadena de suministros de productos alimenticios, teniendo en cuenta la gestión de la cadena de suministros y la visión de procesos de negocioaplicación a la industria alimenticia, de la zona del Bajío (México)

  1. Navarrete Reynoso, Ramón
Dirigida por:
  1. Francisco Cruz Lario Esteban Director/a
  2. Faustino Alarcón Valero Director/a
  3. José Elias Jiménez Sánchez Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 24 de enero de 2013

Tribunal:
  1. Ángel Ortiz Bas Presidente/a
  2. Juan José Alfaro Sáiz Secretario/a
  3. Gil Gutiérrez Casas Vocal
  4. Cesáreo Hernández Iglesias Vocal
  5. Ricardo Chalmeta Rosaleñ Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El Terrorismo alimentario ha sido definido por la Organización Mundial de la saludos como "un acto o intento deliberado de contaminación de alimentos para consumo humano con agentes químicos, físicos o microbiológicos para el propósito de causar daño o muerte a poblaciones civiles o para interrumpir la estabilidad social, política o económica"(WHO,2008) La biodiversidad, según la Association of food and drug Officials de los EEUU, abarca los medios para prevenir y eliminar cualquier acción intencional de adulteración de alimentos destinada a provocar consecuencias negativas graves para la salud o la muerte de personas o animales, ocasionar daños a las economías de los paises como consecuencia de retricciones comerciales internacionales derivadas de la aparición de enfermedades y la falta de confianza en los controles sanitarios locales...