Genaro la huertasu época, ambiente, evolución de sus conceptos dibujísticos y cromáticos

  1. FERRER CALATRAVA, MILAGROS
Dirigida por:
  1. Santiago Rodríguez García Director

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Felipe María Garín Ortiz de Taranco Presidente/a
  2. Pilar Roig Picazo Secretario/a
  3. Francisco Baños Martos Vocal
  4. María Francisca Olmedo de Cerdá Vocal
  5. Antonio Tomás Sanmartín Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 45644 DIALNET

Resumen

SITUACION DEL PERSONAJE EN EL AMBITO SOCIO-POLITICO, CULTURAL Y ARTISTICO. ASPECTOS DE SU VIDA FAMILIAR Y AFECTIVA, QUE MOTIVAN SU CARACTER Y SUS AFICIONES ARTISTICAS, REFLEJANDO SU HUMANIDAD DE FORMA CONCRETA, REAL..., EVITANDO LA IDEALIZACION HACIA LA INCUESTIONABLE PERSONALIDAD DEL ARTISTA. LA FIGURA DE GENARO LAHUERTA SE ABORDA BAJO UNA OPTICA ANGULAR AMPLIA: LOS ESTUDIOS ARTISTICO EN LA E.S. DE BB.AA. DE SAN CARLOS DE VALENCIA; SU ACTITUD EN LA DOCENCIA ARTISTICA, SU DEDICACION COMO ACADEMICO Y COMO DIRECTOR DE LA CITADA E.S. DE BB.AA., ETC.. LA MAYOR ATENCION SE CENTRA EN SU TRAYECTORIA ARTISTICA (1924-1935), UNA JOVEN OBRA LLENA DE INQUIETUDES Y BUSQUEDA DE ESTILO Y TECNICA CAMBIANTE Y TENIENDO COMO PAUTA LA ORIGINALIDAD. A FINAL DE LOS AÑOS TREINTA SU EXPRESION ARTISTICA COMIENZA A EVOLUCIONAR CON LA CLASICA VOLUNTAD DEL PINTOR, ACENTUANDOSE EN LOS AÑOS CINCUENTA. UNA OBRA MAS REPOSADA AUNQUE CON MODULACIONES (PINTURA AFRICANA Y PARISINA), MARCA ESTA ETAPA CENTRAL DE SU VIDA ARTISTICA. A PARTIR DE 1970 SU OBRA VIBRA CON UNA INQUIETUD SIMILAR A LA DE JUVENTUD, AUNQUE LOGICAMENTE CON UNA VISION DIFERENTE E INVOLUCRADA CON UNA TEMATICA: EL PAISAJE DE TIERRAS. EN EL SINTETIZA TODA SU EXPERIENCIA, REALIZANDO LAS MAS ATREVIDAS Y SABIAS CONJUGACIONES COLORISTAS, LLEGANDO A DISFRUTAR PLENAMENTE DE SUS CONOCIMIENTOS ARTISTICOS Y TECNICOS, SIN LLEGAR A DESPRENDERSE DE LA CONCRECION. ESTUDIO SOBRE EL ANTECEDENTE DE SINTESIS EN LA ACUARELA, Y DEL DIBUJO, RESALTANDO LA ELEGANCIA Y FIRMEZA DE LA LINEA. CATALOGACION DE LA OBRA: ACTUALIZACION DE NUEVAS APORTACIONES. EXTENSA BIBLIOGRAFIA CONSULTADA Y DEL PROPIO PINTOR. EL TRABAJO DE INVESTIGACION ESTA RESPALDADO POR UNA EXHAUSTIVA DOCUMENTACION.