Estudio teórico-experimental de los procesos de atomización y de mezcla en los chorros diésel D.I

  1. RUIZ ROSALES, SANTIAGO
Dirigida por:
  1. Jean Arrègle Director/a

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 10 de enero de 2003

Tribunal:
  1. José María Desantes Fernández Presidente/a
  2. José Vicente Pastor Soriano Secretario/a
  3. Blanca Giménez Olavarría Vocal
  4. Magín Lapuerta Amigo Vocal
  5. M. Luisa Sánchez Simón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 98400 DIALNET

Resumen

Las estrategias en el desarrollo de los nuevos sistemas de inyección para los motores Diesel actuales implican necesariamente una mejora del proceso de combustión en el motor. La combustión dentro de la cámara del motor depende principalmente de dos procesos: * La formación de la mezcla, que controla la ley de combustión y, en gran parte, la formación de contaminantes. * La evaporación, que controla la ley de combustión en los puntos de baja temperatura así como algunos aspectos importantes del comportamiento del chorro: la longitud líquida y por tanto, el impacto del líquido contra las paredes del bow1. Ambos procesos -fundamentales en la combustión- dependen del comportamiento del chorro diesel en la cámara de combustión, que a su vez depende de las condiciones de inyección. Los parámetros característicos del chorro que influyen sobre los procesos de evaporación y mezcla son: el Diámetro Medio de Sauter (SMD), el ángulo de apertura y la penetración del frente del chorro. Es decir, entender mejor la combustión implica necesariamente conocer la influencia de las variables de inyección sobre los parámetros característicos del chorro. El objetivo de la Tesis Doctoral que aquí se presenta es el estudio de la influencia -y su cuantificación- de los parámetros fundamentales que gobiernan la inyección -salto de presiones en el orificio de salida, diámetro del orificio y densidad del gas en el que se inyecta- sobre el SMD, el ángulo de apertura y la penetración del frente del chorro. Además, este estudio se ha realizado eliminando posibles fuentes de "dispersión" de los resultados obtenidos que podrían ser la causa de las frecuentes incoherencias sobre el comportamiento del chorro encontradas en la bibliografía. A nivel global, los resultados obtenidos han permitido caracterizar la influencia directa de los parámetros de inyección sobre el ángulo de apertura y la penetración del frente del cho