Diferenciación de vinos tintos varietales de la Comunidad Valenciana a partir del contenido de alcoholes y poliolesnota

  1. Aleixandre Benavente, José Luis
  2. I. Álvarez
  3. Lizama Abad, Victoria
  4. García, M.J.
Revista:
Food science and technology international = Ciencia y tecnología de alimentos internacional

ISSN: 1082-0132 1532-1738

Año de publicación: 2000

Volumen: 6

Número: 1

Páginas: 39-45

Tipo: Artículo

DOI: 10.1177/108201320000600106 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Food science and technology international = Ciencia y tecnología de alimentos internacional

Resumen

Se ha estudiado la composición de alcoholes y polioles de 44 y 49 vinos tintos de la cosecha de 1994 y 1995, elaborados en la Comunidad Valenciana (España) a partir de las variedades de uva Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Monastrell y Bobal. Se utilizó el análisis discriminante para establecer las variables que diferenciaban a los vinos; se obtuvo una clara diferenciación entre el 90 y 98 % de los vinos en las dos cosechas estudiadas. Los componentes que contribuyeron a esta diferenciación fueron principalmente el alcohol isoamílico para la variedad Cabernet Sauvignon, el cis-3-hexenol y el alcohol isobutílico para la variedad Tempranillo, el metanol y cis-3-hexenol para Monastrell, y el 2,3 butanodiol para Bobal. Con un segundo análisis acotando las 10 variables iniciales a aquellas cinco más significativas, se obtuvieron resultados similares a los anteriores (se observó un 84 y 90 % de correcta clasificación en las dos cosechas respectivamente).