Sistemas aeróbicos y anaeróbicos del cultivo del arroz con aplicación de enmienda orgánicacomportamiento agronómico y flujo de gases de efecto invernadero

  1. Fernández Rodríguez, Damián
Dirigida por:
  1. Ángel Albarrán Liso Director/a
  2. David Peña Abades Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 12 de enero de 2021

Tribunal:
  1. Antonio López Piñeiro Presidente/a
  2. Óscar Santamaría Becerril Secretario
  3. José Manuel Rato Nunes Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 645817 DIALNET

Resumen

El objetivo general de este trabajo fue evaluar los efectos producidos por la implantación de diferentes sistemas de riego (aeróbico y anaeróbico) en combinación con diferentes técnicas de laboreo (siembra directa y laboreo convencional) y aplicación de enmienda orgánica (compost de alperujo) en las propiedades del suelo, el comportamiento agronómico del cultivo de arroz, la calidad del grano desde el punto de vista de la seguridad alimentaria, y sobre los flujos de gases de efecto invernadero. Con el objetivo de analizar el efecto directo y residual de la aplicación del compost de alperujo, este fue aplicado solamente el primer año de estudio. Para ello, se realizaron ensayos en condiciones reales de campo durante los años 2015, 2016 y 2017, en una de las zonas de mayor interés a nivel nacional para el cultivo del arroz, las Vegas del Guadiana (Extremadura), estableciéndose seis tratamientos: SD (siembra directa y riego aeróbico); SDC (siembra directa y riego aeróbico con aplicación de compost de alperujo); LC (laboreo convencional y riego aeróbico); LCC (laboreo convencional y riego aeróbico con aplicación de compost de alperujo); LCI (laboreo convencional y riego anaeróbico); LCIC (laboreo convencional y riego anaeróbico con aplicación de compost de alperujo).