Pie diabético

  1. Emilia Gómez Hoyos
  2. Ana Esther Levy Benasuly
  3. José Ángel Díaz Pérez
  4. Martín Cuesta Hernández
  5. María Carmen Montañez Zorrilla
  6. Alfonso Luis Calle Pascual
Zeitschrift:
Seminarios de la Fundación Española de Reumatología

ISSN: 1577-3566

Datum der Publikation: 2012

Ausgabe: 13

Nummer: 4

Seiten: 119-129

Art: Artikel

DOI: 10.1016/J.SEMREU.2012.06.003 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Andere Publikationen in: Seminarios de la Fundación Española de Reumatología

Zusammenfassung

El «pie diabético» incluye una serie de síndromes en los que la interacción de la pérdida de la sensación protectora por la presencia de neuropatía sensitiva, el cambio en los puntos de presión a causa de la neuropatía motora, la disfunción autonómica y la disminución del flujo sanguíneo por enfermedad vascular periférica pueden dar lugar a la aparición de lesiones o úlceras inducidas por traumatismos menores que pasan «desapercibidos». Esta situación conlleva una importante morbilidad y un riesgo de amputación elevado. Se puede prevenir con la aplicación de programas de prevención, basados en la detección precoz de neuropatía, evaluación de factores de riesgo asociados, junto a aplicación de un programa estructurado de educación y tratamiento de los factores de riesgo. Incluyen el manejo óptimo de la lesión aguda, con antibioterapia específica y cuidados que favorecen un cicatrización correcta y temprana.