La poética de Jules Laforgue y su relación con el mubolismo

  1. RODRIGUEZ LOPEZ VAZQUEZ, ALFREDO
Zuzendaria:
  1. Francisco Javier Hernández Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Defentsa urtea: 1981

Epaimahaia:
  1. Francisco Javier Hernández Presidentea
  2. Eugenio de Vicente Aguado Idazkaria
  3. César Hernández Alonso Kidea
  4. Santiago de Los Mozos Mocha Kidea
  5. Francisco Javier del Prado Biezma Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 5693 DIALNET

Laburpena

SE TRATA DE UN ANALISIS DE LOS NIVELES DE CONTENIDO Y DE FORMA EN LA POESIA DE JULES LAFORGUE. SE UTILIZA UNA METODOLOGIA AFIN A LA DE LAS ESTRUCTURAS DE LA ANTROPOLOGIA DE LO IMAGINARIO PARA DETECTAR Y ARTICULAR LOS GRANDES CONTENIDOS DE POETICA. RESPECTO A LA PARTE DE ANALISIS FORMAL SE INSISTE EN LA ARTICULACION DE LAS FRASES Y ORACIONES CON LAS ESTRUCTURAS METRICAS Y EN CUANTO A LA APARICION DEL VERSO LIBRE SE POSTULA COMO UNA FASE FINAL DE DESARROLLO DE ESQUEMAS YA UTILIZADOS POR EL MISMO LAFORGUE.