El águila grisPolicía política contra obreros y estudiantes bajo la dictadura franquista en Asturias y Madrid (1956-1976)

  1. Alcántara Pérez, Pablo
Zuzendaria:
  1. Álvaro Soto Carmona Zuzendaria
  2. Fernando Hernández Sánchez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 2020(e)ko urria-(a)k 30

Epaimahaia:
  1. Pedro A. Martínez Lillo Presidentea
  2. Pilar Díaz Sánchez Idazkaria
  3. Ricardo Martín de la Guardia Kidea
  4. Ángeles González Fernández Kidea
  5. Juan Andrade Blanco Kidea

Mota: Tesia

Laburpena

La tesis doctoral es un estudio sobre la Brigada de Investigación Social, la conocida como Brigada Político Social, la policía política de la dictadura franquista, uno de los principales aparatos de orden público del régimen. La idea de mi trabajo es analizar sus métodos de actuación, de interrogatorio, de tortura, sus análisis sobre la sociedad, de la oposición antifranquista, sus relaciones con otras policiales de regímenes dictatoriales y democráticos. También analizo la actitud de los que luchaban contra la dictadura para hacer frente a la represión del franquismo. Para ello, realizo un análisis psicológico y sociológico de los diferentes miembros de la BPS, según sus formas de actuar, su paso por policías de diferentes épocas históricos, sus períodos de actividad. También realizo un análisis cronológico según sus actuaciones en diferentes épocas, sobre todo, entre 1956 y 1976, período en el que aparece una nueva oposición a la dictadura, de jóvenes estudiantes y obreros, que utilizaran nuevas técnicas para luchar contra el franquismo.