Tratamiento multimodal con quimioterapia de inducción y cirugía de rescate en elc arcinoma broncogénico no de célula pequeña estado IIIB. Estudio prospectivo en fase II

  1. SALDAÑA GARRIDO, DAVID
Dirigida por:
  1. Jose Zapatero Gaviria Director/a
  2. Juan Manuel Bellón Caneiro Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 18 de junio de 2002

Tribunal:
  1. Guillermo Ramos Seisdedos Presidente
  2. Augusto García Villanueva Secretario/a
  3. Felipe de la Cruz Hernando Vocal
  4. Antonio José Torres García Vocal
  5. Javier Nuño Vázquez-Garza Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 91701 DIALNET

Resumen

La presente Tesis trata sobre el tratamiento del carcinoma broncogénico estadio IIIB mediante quimioterapia de inducción y cirugía de rescate. El estudio se ha llevado a cabo en el Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Ramón y Cajal desde el año 1991 al 2000. Se han incluido 68 pacientes. Las hipótesis son: * Comprobar si la quimioterapia junto con la cirugía mejoran la supervivencia frente a otras estrategias en el presente estadio de la enfermedad. * Analizar el papel de la cirugía de rescate mediante el estudio de la supervivencia actuarial de los enfermos resecables frente a los irresecables. * Estudiar el grado de regresión de la enfermedad producido por la quimioterapia. Se utilizó un mínimo de tres ciclos de quimioterapia de inducción basada en Cisplatino una vez valorada la respuesta se realizó resección pulmonar junto con linfadenectomía mediastínica. La mayoría de los carcinomas fueron estadio T4 por invasión de arteria pulmonar y aurícula. Hubo una respuesta parcial a la quimioterapia en una 42% de los casos y respuesta completa en un 46% de los casos. En un 46% de los casos se realizó neumonectomía. La tasa de mortalidad fue del 6%. Existió una bajada de estadio patológica en el 68% de los casos. La supervivencia actuarial global fue 31% a los tres años siendo el 0% en los enfermos irresecables y el 36% en los resecables. Existen diferencias estadísticamente significativas entre la supervivencia de ambos grupos. Así pues el presente estudio confirma como tesis una mejoría en la supervivencia con este esquema terapéutico. Demuestra un papel importante de la cirugía de manera estadísticamente significativa al tener los enfermos resecables una mayor supervivencia y demuestra que la quimioterapia es capaz de producir una bajada de estadio en el carcinoma broncogénico 3B.