Capital humano y convergencia educativaanálisis empírico del caso español (1964-1997)

  1. RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, CARLOS
Dirigida por:
  1. Tomás Mancha Navarro Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 30 de octubre de 2001

Tribunal:
  1. Juan Ramón Cuadrado Roura Presidente/a
  2. Rubén Garrido Yserte Secretario/a
  3. Daniel Sotelsek Salem Vocal
  4. Manuel Rapún Gárate Vocal
  5. Luis César Herrero Prieto Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 91739 DIALNET

Resumen

La presente tesis doctoral analiza el papel desempeñado por el capital humano sobre la dinámica económica de las provincias españolas. Se elaboran, en primer lugar, indicadores sintéticos que reflejan las desiguales dotaciones de capital humano en los grupos poblacionales compuestos por la población en edad de trabajar, activa, ocupada y desempleada. Con estos indicadores, se analizan los datos provinciales en el período 1964-1997 tanto en el planto temporal como espacial. Se realizan un análisis estadístico completo de convergencia educativa, tratando de localizar patrones de comportamiento sobre grupos de provincias, contrastando si su trayectoria en cuanto a la evolución de su capital humano está relacionada con variables tales como la especialización productiva, el dinamismo demográfico, el grado de urbanización, el gasto educativo, las migraciones, etc. Con todo ello se identifican factores explicativos de la acumulación de capital humano en las provincias españolas que facilitan/entorpecen el proceso de convergencia. Los resultados obtenidos permiten constatar las hipótesis de partida y derivan conclusiones en el terreno de la actuación política.