Problemas y métodos de lexicología de la variacionpalabras y cosas de la vida urbana

  1. UEDA, HIROTO
Zuzendaria:
  1. Manuel Alvar López Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Alcalá

Defentsa urtea: 1995

Epaimahaia:
  1. Humberto López Morales Presidentea
  2. Pedro Benítez Pérez Idazkaria
  3. Carlos Alvar Ezquerra Kidea
  4. César Hernández Alonso Kidea
  5. Pilar García Mouton Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 51081 DIALNET

Laburpena

EN ESTA TESIS HEMOS INTENTADO ESTUDIAR EL LEXICO ESPAÑOL DE LA VIDA URBANA DESDE EL PUNTO DE VISTA GEOGRAFICO. LA VARIACION, TANTO DENTRO DE UNA LOCALIDAD COMO ENTRE DIFERENTES LOCALIDADES, HA SIDO EL TEMA PRINCIPAL DE NUESTRO ESTUDIO, PARA EL CUAL HEMOS CONTADO CON NUEVOS METODOS Y TEORIAS DE LA LINGUISTICA MODERNA Y CON DATOS CONCRETOS REUNIDOS EN LAS SOCIEDADES URBANAS DE HABLA ESPAÑOLA. EL MATERIAL OBJETO DE ESTUDIO ES EL LEXICO URBANO MODERNO DE LAS DISTINTAS LOCALIDADES DE HABLA ESPAÑOLA DEL MUNDO. HEMOS ELEGIDO 37 CIUDADES DE ESPAÑA, DE HISPANOAMERICA Y DE AFRICA. LOS CONCEPTOS ANALIZADOS SON: 44 PERTENECIENTES A LA CATEGORIA DE VESTUARIO Y EQUIPO, 85 NOMBRES DE ARTICULOS UTILIZADOS EN EL HOGAR, 45 DE PARTES DE UN AUTOMOVIL Y DE DISTINTOS MEDIOS DE TRANSPORTE, Y FINALMENTE 32 UTENSILIOS DE ESCRITORIO Y OTROS OBJETOS QUE NO ENTRAN EN LAS CATEGORIAS CITADAS. EN TOTAL HEMOS ESTUDIADO 206 CONCEPTOS. EL OBJETIVO DE LA TESIS SE DIVIDE EN DOS PARTES: UNA CORRESPONDE AL ESTUDIO DESCRIPTIVO CASUISTICO DE LA VARIACION LEXICA Y OTRA ES UNA SINTESIS DE LA VARIACION EN FORMA TAXONOMICA DE LAS LOCALIDADES POR UNA PARTE, Y LA DE LAS PALABRAS POR OTRA. HEMOS LLEGADO A LA CONCLUSION DE QUE LAS CIUDADES INVESTIGADAS SE REUNEN EN LAS SIGUIENTES SEIS ZONAS: ESPAÑA, CARIBE, MEXICO Y CENTROAMERICA, COLOMBIA Y VENEZUELA, LOS ANDES Y LA PLATA.