Estudio bioquímico de la enzima adenilil ciclasa en el útero humanoalteraciones en el leiomioma

  1. BAJO CHUECA, ANA Mª
unter der Leitung von:
  1. Luis Alberto González Guijarro Doktorvater/Doktormutter
  2. Juan Carlos Prieto Villapún Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Alcalá

Fecha de defensa: 14 von September von 1999

Gericht:
  1. Eduardo Arilla Ferreiro Präsident/in
  2. Irene de los Dolores Román Curto Sekretär/in
  3. Isabel Carrero Ayuso Vocal
  4. Juan Ramón Calvo Gutiérrez Vocal
  5. Pedro Luis Valenzuela Ruiz Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 73719 DIALNET

Zusammenfassung

El AMP cíclico ejerce un papel crucial en el útero humano, participando en la relajación de la musculatura lisa en endometrio y miometrio. Además, presenta un efecto inhibidor en la proliferación celular. Su contenido en el interior de la célula dependerá en gran medida de los tres elementos implicados en la ruta de transducción de señales: receptores, proteínas G y la enzima adenilil ciclasa. En el presente trabajo, se ha descrito por vez primera la distribución de los receptores para el péptido intestinal vasoactivo(VIP) en el tracto genital femenino, así como su acoplamiento positivo a la enzima adenilil ciclasa. Por otro lado, se ha purificado parcialmente la enzima adenilil ciclasa de miometrio humano asociada a una proteína semejante a actina. Hasta el momento, no se había descrito tal asociación pudiendo tener un papel relevante en la regulación de la contracción muscular uterina. La ultima parte del estudio se centra en una situación neoplásica muy frecuente en la mujer como es el leiomioma uterino. Este precisa en la mayoría de los casos cirugía ginecológica. En los resultados obtenidos se muestra alterado el sistema adenilato ciclasa, a nivel de las proteínas G y de la enzima productora de este segundo mensajero, pudiendo tener importancia en la regulación del crecimiento del tumor.