Modelizacion de columnas de burbujeo con recirculacion aplicadas a la produccion de masa celular

  1. TOBAJAS VIZCAINO, MONTSERRAT
Dirigida por:
  1. Eloy García Calvo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Alcalá

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Arturo Romero Salvador Presidente/a
  2. Angel Romero González Secretario/a
  3. Inmaculada Ortiz Uribe Vocal
  4. Fernando Fernández-Polanco Vocal
  5. Jose Luis Garcia Lopez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 51078 DIALNET

Resumen

La complejidad de los procesos fermentativos ha hecho que, durante muchos años, el biorreactor se tratara como una caja negra en la que se introducian los nutrientes y los microorganismos y, despues de un cierto periodo de tiempo, se recogian los productos. Sin embargo, si se desea modelar, controlar y optimizar el proceso adecuadamente, es necesaria una descripcion cuantitativa que considere tanto los fenomenos biologicos propios de la sintesis de biomasa (estequiometria y cinetica) como los fenomenos fisicos asociados al transporte de materia y energia (fluidodinamica y transferencia de materia) y su interdependencia. En el presente trabajo se pretende llevar a cabo el modelado de las columnas de burbujeo con recirculacion aplicadas a la produccion de masa celular, siendo la levadura, candida utilis, el microorganismo elegido para el estudio. La metodologia seguida consiste en deducir las relaciones estequiometricas, los parametros cineticos y los parametros fluidodinamicos y de transferencia de materia que, junto con las caracteristicas geometricas del biorreactor y las propiedades fisicas de los fluidos, permiten describir la variacion de las concentraciones de los compuestos mas relevantes en un proceso fermentativo, como son biomasa, sustrato, oxigeno disuelto y dioxido de carbono producido, sin necesidad de correlaciones empiricas.